Los ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Minas y Energía publicaron la Resolución 40278 de 2024, mediante la cual se estableció un aumento de los precios de la gasolina y el ACPM para el departamento de Nariño. Esta nueva alza se registra en menos de dos meses.
De esta manera, el precio de referencia de la gasolina para el municipio de Pasto quedó establecido en $13.717, $79 más por galón. Mientras que, el del ACPM se determinó en $8.748, $97 más por galón. “Dicho precio se aplicará al combustible distribuido que haga parte del volumen máximo con beneficios tributarios asignado a este municipio”, señala la resolución.
El documento precisa, además, que el precio establecido podrá ser reajustado, “en los eventos en que se modifique el porcentaje de mezcla vigente. Así mismo, el precio al que se refiere este artículo se podrá reajustar cuando se tenga una fuente de suministro alternativo al plan de abastecimiento vigente por eventos como la existencia de alguna contingencia que pueda afectar la continuidad en la prestación del servicio público de distribución de combustibles”.
Sobre este nuevo aumento, el vocero del gremio de taxistas de Pasto Alberto Lombana precisó: “Todo aumento en el precio del combustible es perjudicial para el servicio público. Lastimosamente no tenemos seguridad social, tenemos mucha competencia desleal y esto genera que nuestros ingresos económicos disminuyan”.
Por su parte, el vicepresidente de la Asociación Nacional de Camioneros Andrés Charfuelán, sostuvo que, si bien se generaron varias mesas de trabajo con el gobierno nacional para determinar de manera concertada el aumento en el precio del ACPM, el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla al final lo impuso desconociendo dichos diálogos.
“Aunque el precio del diésel para nosotros los camioneros aun no aumenta, gracias a la lucha realizada por la ACC, el incremento decretado a los grandes consumidores, lo asumirá el consumidor final, lo que provoca mayor afectación para el pueblo colombiano”, puntualizó sobre la situación.



