Suben los peajes en Colombia: tarifas más altas desde el 11 de julio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el pasado 11 de julio, los colombianos comenzaron a sentir el aumento en las tarifas de los peajes en las principales vías del país. El alza, que promedia un 9,28 %, fue postergada por el Gobierno durante seis meses como una medida para aliviar el bolsillo de los transportadores y conductores tras las fuertes alzas en el costo de vida. Sin embargo, el incremento ya es una realidad.

Por ejemplo, el peaje de Aburrá, en Antioquia, ahora cuesta $25.900 para vehículos categoría I, mientras que el de Pipiral, en el Meta, llegó a los $26.400, siendo uno de los más caros del país. También se vieron aumentos significativos en peajes de departamentos como Santander, Cundinamarca, Valle del Cauca y Atlántico.

Transportadores manifestaron su inconformismo, alegando que la medida encarece los costos operativos y terminará afectando el precio de los productos básicos. No obstante, el Ministerio de Transporte sostuvo que el ajuste era necesario para garantizar el mantenimiento de la infraestructura vial concesionada.


Compartir en