Ante los recientes hechos de violencia en el departamento del Cauca, diferentes organizaciones de derechos humanos han solicitado a las autoridades gubernamentales que desarrollen una serie de acciones para impedir que los sucesos sangrientos sigan creciendo.
El anuncio lo hizo la alcaldesa del municipio Timbiquí, Yadira Amu luego de que se registrara una nueva masacre en esa localidad; de hecho, destacó que en el transcurrir de la semana, al menos cinco personas han perdieron la vida de manera violenta.
Según la burgomaestre, el primer caso se produjo en el consejo comunitario de Renacer Negro, zona rural de Timbiquí. En esta región, tres personas murieron a tiros y otras tres resultaron heridas en sucesos ocurridos dentro de un bar.
«El reporte que tenemos de la comunidad es que las víctimas son Jeisón Garcés de Naya, Medardo Muñoz, de Argelia y un hombre de nacionalidad venezolana identificado como Germán José: como autoridades locales no hemos tenido acceso a los cuerpos de estas personas», dijo el gobernador.
Asimismo, en otro suceso, se presentó un doble homicidio en el corregimiento de Santamaría donde las víctimas fueron secuestradas por hombres armados y ultimadas en una playa cercana al consejo comunal de Renacer Negro.
«Para sorpresa de la comunidad las víctimas estaban amarradas y con signos de tortura, estas versiones las entregamos teniendo en cuenta la información que nos da la comunidad», dijo Amu.
Amu señaló que la situación de orden público en Timbiquí es complicada, dada la concurrencia de grupos ilegales, donde también hay presencia de integrantes de las extintas guerrillas de las FARC.




