La Selección Colombia femenina escribió una nueva página de gloria en la historia del fútbol nacional, tras disputar una emocionante final de la Copa América 2025 ante Brasil. Aunque el título no se logró, el equipo dejó una huella imborrable con su entrega, calidad y carácter en un partido que terminó empatado 4-4 en el tiempo reglamentario y se definió en una dramática tanda de penales.
El combinado dirigido por Ángelo Marsiglia se mantuvo siempre competitivo frente a la poderosa escuadra brasileña, incluso tomando la ventaja en varios pasajes del encuentro. El equipo cafetero, con figuras como Linda Caicedo, Mayra Ramírez y Leicy Santos, mostró un juego ofensivo y sólido que hizo vibrar a millones de colombianos.
Tras el empate en el tiempo reglamentario y el alargue, la final se decidió desde el punto penal, donde la jerarquía brasileña terminó marcando la diferencia, consagrándose como campeona continental una vez más. Sin embargo, la derrota no opacó el papel histórico del conjunto tricolor.
Como reconocimiento a su excelente participación, la Conmebol otorgó a la Selección Colombia femenina un premio de 500.000 dólares, equivalente a más de 2.000 millones de pesos colombianos. Esta suma representa un impulso importante para seguir fortaleciendo el proceso del fútbol femenino en el país.
Por su parte, la campeona Brasil recibió un premio de 1.5 millones de dólares, según las cifras oficiales reveladas tras la final. A pesar de la diferencia económica, la recompensa entregada a Colombia se valora como un apoyo fundamental para la proyección de futuras generaciones de futbolistas.
La Selección Colombia femenina no solo se ganó el respeto de Sudamérica, sino también el corazón de todo un país. Con garra, talento y pasión, demostraron que están listas para competir en lo más alto y que el sueño de ser campeonas continentales está más vivo que nunca.




