Bogotá, agosto de 2025 — El Banco Popular de Colombia, en alianza con la DIAN, anunció una nueva subasta virtual con una amplísima variedad de bienes: desde joyas y vehículos hasta viviendas, maquinaria, muebles y residuos de producción. Todos disponibles desde $1 millón COP, una oportunidad inusitada para acceder a bienes a precios inferiores al mercado habitual ([turn0search0]).
Un calendario bien organizado para distintos perfiles
El evento tendrá lugar entre el 6 y el 14 de agosto de 2025, distribuido por categorías según el tipo de bien:
- 6 de agosto (miércoles): joyas, piedras preciosas y artículos de lujo.
- 8 de agosto (viernes): vehículos usados y maquinaria.
- 12 de agosto (martes): casas, apartamentos e inmuebles.
- 14 de agosto (jueves): muebles, maquinaria, herramientas y otros elementos de producción.
¿Qué imágenes raras se ofertan?
La plataforma “El Martillo” ofrece desde bienes de lujo hasta productos funcionales: joyas finas para coleccionistas, autos y maquinaria para trabajadores, además de inmuebles residenciales y mobiliario o herramientas para emprendedores y empresas pequeñas.
¿Cómo puedes participar?
Para participar, necesitas:
- Ser persona natural o jurídica registrada en El Martillo.
- Tener una cuenta bancaria activa, compatible con pagos PSE.
- Revisar el catálogo y confirmar que deseas ofertar.
- Empezar con ofertas desde $1 millón, aunque algunos bienes pueden tener bases más altas según avalúo o estado.
Se aconseja revisar bien las condiciones de cada bien antes de ofertar y, si es posible, solicitar asesoría profesional para valorar su estado o veracidad de precio.
¿Por qué es relevante?
- Inclusividad económica: permite que distintos segmentos de la población accedan a bienes de valor—desde vehículos hasta propiedades—sin salir de casa.
- Transparencia institucional: el uso de una plataforma estandarizada aumenta la confianza en el proceso de adquisición de bienes por parte de entidades financieras.
- Reactivación del activo estático: el proceso ayuda al Banco Popular y a la DIAN a monetizar activos retenidos, alineando recursos con necesidades de liquidez o proyectos públicos.




