Las autoridades del municipio de Suárez, al norte del Cauca, iniciaron las respectivas investigaciones para esclarecer las causas por las cuales una persona, fue ultimada con arma de fuego.
Lea aquí: Juan Carlos capturado por narcotráfico
Según el informe de los entes competentes, el hecho de sangre se presentó en horas de la mañana en la vereda El Amparo de Suárez. Debido a que la zona es de alto riego para las autoridades, en medio de una labor humanitaria el cuerpo fue evacuado de la zona e ingresado a las instalaciones del Instituto de Medicina Legal con sede en Santander de Quilichao.
Integrantes de actos urgentes de la Sijin fueron los encargados de llevar a cabo la inspección técnica. En los procedimientos legales lograron confirmar que la víctima presentaba dos disparos a la altura de la cabeza y uno en la cavidad torácica. Al igual, señalaron que se trataba del señor Héctor Fabio Lemus, quien residía en el corregimiento de Asnazú. Expertos en Ciencias Forenses le realizaron la debida necropsia para determinar las causas de su deceso. Posteriormente, los allegados hicieron todos los trámites ante la Fiscalía para reclamar el cuerpo y trasladarlo hasta su lugar de origen.
Cabe indicar que, en esta zona del Cauca, delinque el Grupo Armado Organizado Residual de las Farc. El hecho de sangre fue rechazado por las comunidades, quienes se mostraron preocupadas por los constantes hechos de violentos que se vienen presentando, sin que hasta el momento la Administración Municipal, ni el gobierno departamental en cabeza de Elías Larrahondo, tomen las medidas o controles adecuados para evitar más derramamiento de sangre.
Uno de los líderes indicó: “Sabemos que Suárez es la tierra de nuestra vicepresidenta Francia Márquez, y por lo tanto se debe aprovechar para que el Estado imponga un control en el territorio; acá los que mandan o dan órdenes son los grupos armados ilegales; ellos son los encargados de decidir quien sigue con vida; quien puede transitar o trabajar de manera honesta. Exigimos que se refuerce la seguridad en la zona con vigilancia militar y patrullajes permanentes. Suárez es codiciado por su riqueza minera y su tierra apta para los cultivos de uso ilícito, por esta causa, en los últimos años, se han intensificado los combates entre el Ejército y las disidencias de las Farc”, concluyó.
