Su va a pagar su declaración de renta, algunos consejos

Una vez realizada su declaración recuerde que debe presentarla en el banco o hacer el pago virtual en la fecha indicada según los últimos dígitos de su cédula.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La temporada de declaración de renta de personas naturales comenzó desde el pasado 9 de agosto. Uno de los requisitos para hacer dicho proceso es contar con los certificados tributarios de las entidades financieras. Varias de estas entidades ponen a disposición de todos sus clientes la posibilidad de descargar los certificados tributarios a través de sus canales digitales.

Según los expertos del BBVA, para hacerlo solo se debe seguir tres pasos en la página web del banco. Si es cliente, por ejemplo, solo tendrá que acceder a la página del banco usando su identificación y contraseña y dirigirse a la parte inferior derecha la opción “Descarga de certificados”, luego acceder en la opción de Certificado Tributario y elegir el tipo de certificado que requiere del año 2021 y proceder a descargarlo en archivo pdf.

Una vez realizada su declaración recuerde que debe presentarla en el banco o hacer el pago virtual en la fecha indicada según los últimos dígitos de su cédula.

Con el fin de hacer más sencillo este proceso, por ejemplo, BBVA ha dispuesto sus canales digitales para que sus clientes puedan efectuar el pago de esta obligación desde la página web de la entidad o haciendo uso de la aplicación móvil con cargo a sus cuentas.

Siempre y cuando el contribuyente haya realizado la presentación de la declaración virtual, solo deberá acceder al botón de PSE, elegir el banco y hacer el pago siguiendo las instrucciones que se indican.

Cabe recordar que deben presentar la declaración de renta los colombianos que cumplan con alguno de los siguientes requisitos:

  • Ingresos, compras y consumos totales superiores a 50.831.000 pesos durante el 2021.
  • Consumos de tarjeta de crédito superiores a 50.831.000 pesos.
  • Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras superiores a 50.831.000 pesos.
  • Patrimonio bruto superior a 163.386.000 pesos.

Compartir en