«Su paz total es un fracaso absoluto» Senadora Cabal recahzó el discurso de Petro en la ONU

Durante su discurso en la Asamblea General de la ONU, el presidente Petro, acusó a EE.UU. de estar aliado a políticos vinculados al narcotráfico y atacó a Trump.
Cabal- Vicky Dávila- Naciones Unidas- ONU- Petro- reacciones- Trump- 24Sep-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La precandidata presidencial de la oposición, María Fernanda Cabal, expresó su indignación porque Gustavo Petro, presidente de Colombia, en su discurso ante las Naciones Unidos pidió una investigación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por las embarcaciones que han sido bombardeas en aguas del Caribe.

«Los Estados Unidos no tolerará más tráfico de drogas que mata a su ciudadanos»

Agregó la precandidata presidencial del Centro Democrático, «El grandilocuente discurso de Petro en la ONU, ante un auditorio casi vacío, no sorprende a nadie»

«Fue la misma perorata de siempre: la de un mandatario que, en lugar de defender a los colombianos, termina justificando a los narcotraficantes que inundan de cocaína a Estados Unidos y fortalecen al cartel de los soles en Venezuela»

El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, dijo que: «Afortunadamente, esta es la última vez que Petro avergüenza a Colombia ante la ONU»

Según la periodista Vicky Dávila, calificó el discurso como «provocador al que no le importa Colombia».

«Llegó a defender el Tren de Aragua, dijo que no son terroristas, aceptó la paz con el narco»

Agregó «Se victimizó diciendo Trump lo descertificó. Obviamente, habló de Gaza, pero no del Cauca y Catatumbo o Chocó»

«Nuestros no le duelen. Volvió a hablar de nazis” y su bandera fue la de guerra o muerte. Un gobernante peligroso y resentido, capaz de todo»

Andrés Forero, representante del Centro Democrático, «lamenta que el responsable de la Gran Purga y uno de los más grandes carniceros de la historia de la humanidad no hubiera universalizado el régimen del terror que implantó en la URSS»

El exembajador de Colombia y ahora precandidato presidencial, Gilberto Murillo, en Blu Radio dijo «Hay que tener mucha prudencia, hacer una diplomacia muy, muy inteligente»

«La reputación de los países o el que los países tengan la razón o no, lo que los países requieren es capacidad de maniobra, porque el ambiente internacional es muy convulso»

Iván Cepeda, candidato presidencial, en su cuenta en x afirmó «Advirtió sobre la amenaza de una tercera guerra mundial en curso, haciendo un llamado urgente a detener la escalada bélica»

«Hizo un llamado directo a Estados Unidos para que abandone su papel imperial en América Latina, exigiendo una relación basada en el respeto mutuo y la soberanía»

El ministro del Interior, Armando Benedetti, arremetió contra la prensa colombiana por no destacar lo manifestado por su superior ante Naciones Unidas.

«Ningún noticiero abrió con la berraca e histórica intervención de cojones, mucha dignidad y la frente en alto del presidente Petro en la ONU para demostrarnos que quien sí da la lucha contra el narcotráfico somos nosotros»

«que hay un genocidio en Gaza, que la ONU ya no sirve para nada, que sí hay una crisis climática y que los poderosos están en el preludio de fascismo»

Frases del discurso de Petro en la ONU

  • “La política antidrogas no es para detener la cocina que llega a Estados Unidos, es para dominar los pueblos del sur, por eso hablo ante ustedes como un presidente descertificado por Trump”
  • “Cuatro años después de mi primer discurso en la Asamblea General, creo que lo dantesco de la situación de Palestina, no me llevó a pensar que lo mismo o casi lo mismo podría ocurrir en el Caribe colombiano”
  • “Los misiles caen sobre las 70 mil personas en Gaza y los matan. La migración es una excusa para que una sociedad rica, blanca, y racista, lleven a toda la humanidad al abismo”
  • “Eran caribeños, posiblemente colombianos, y si eran colombianos, con el perdón de quienes dominan las Naciones Unidas, debe abrirse proceso penal contra esos funcionarios que de los Estados Unidos y contra el funcionario mayor que dio la orden, el presidente Donald Trump”
  • “Estos son los años en los que demostré que es mucho más eficaz sustituir voluntariamente los cultivos de coca, que erradicarlos con glifosato y con violencia contra el campesinado pobre de Colombia”
  • “Trump no habla de democracia, no habla de crisis climática, no habla de vida, solo deja matar decenas de miles. En cambio, en mi Gobierno, en Colombia, no hemos aumentado la tasa de homicidios”
  • “De mal en peor, el Presidente de los Estados Unidos no ve que han caído asesinados 1 millón de latinoamericanos entre sí, y otro millón de norteamericanos morirá por el fentanilo en 10 años”.
  • “Es mentira que el Tren de Aragua es terrorista, solo son delincuentes comunes agrandados por la estúpida idea de bloquear Venezuela y quedarse con su petróleo”.


Compartir en