¡Su música no ha muerto!: 2 años sin la voz de Armando Manzanero

ace dos años se apagó la voz del inolvidable, Armando Manzanero, y quién a sus 85 años perdió la vida tras infectarse con COVID-19.
Armando Manzanero, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un día como hoy, 28 de diciembre, murió Armando Manzanero y quién falleció tras infectarse de COVID-19. La noticia sacudió al mundo y luego de dos años su legado sigue más vivo que nunca.

Este triste recuerdo ocurrió a los pocos días que el ‘Señor del Bolero’ había cumplido sus 85 años.

Fue la madrugada del Día de Inocentes, 3: 20 de la mañana, que la voz del ‘Rey del romanticismo‘ se apagó a causa de un paro cardíaco.

Llevaba desde el 15 de diciembre hospitalizado y luego de presentar varias complicaciones por el Covid. Esta grave enfermedad no le dio tregua.

La última vez que se vio con vida al artista fue en los Premios Billboard 2020, donde Luis FonsiPablo Alborán, Jesús Navarro, le rindieron un homenaje.

Más para leer: ‘Juanpis’ presenta para toda la familia ‘The Christmas Show’

Sus canciones un legado, inmortal:
Hoy y desde muy temprano miles de fanáticos en las redes sociales revivieron sus canciones. A lo largo de su trayectoria musical se destacó como cantante, compositor, actor y músico, considerado uno de los grandes compositores en lengua española.

Este mexicano nacido el 7 de diciembre de 1935 comenzó su carrera en la década de 1950 con el lanzamiento de ‘Nunca en el Mundo’.

Más tarde fue director musical para la CBS y con el tiempo hizo conocido tocando el piano para varios artistas. La fama le llegó, finalmente, en los sesentas con ‘Cuando Estoy contigo‘ y ‘No’; desde entonces no dejo de cosechar éxitos.

Interpretó éxitos como ‘Esta Tarde Vi Llover‘, ‘Somos Novios’ y ‘Contigo Aprendí’ tuvo la fortuna que sus composiciones fueron interpretados por artistas de la talla de Frank Sinatra, Elvis Presley, Plácido Domingo, Luis Miguel y Andrea Bocelli.

No solo tuvo fama sino que logró cosechar varios de los más aneldos premios como el primer lugar en el Festival de la Canción de Miami en 1965 y con su tema ‘Cuando Estoy Contigo’.

Más tarde vinieron sus más grande éxitos, los boleros ‘Adoro’, ‘Esta tarde vi llover’, ‘Somos novios’ y, ‘Contigo aprendí’, incluidos en los álbumes ‘A mi amor… con mi amor’ (1967) y ‘Somos Novios’ (1968).

En 1993 la revista Billboard le hizo acreedor del Premio a la Excelencia por su trayectoria artística y en 2001, ganó el Latin Grammy por su álbum Duetos, en el que canta con artistas como Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Olga Tañón, Ricardo Montaner y Lucero.

En 2010, recibió el Premio a la Excelencia Musical en la misma gala.

Fue en 2010, asumió la presidencia de la Sociedad de Autores y Compositores de México.

Más tarde colaboró con Café Quijano en el álbum Orígenes: el bolero y en 2014, se convirtió en el primer mexicano en ganar un Grammy honorífico por su trayectoria.

Manzanero, llegó a componer más de 400 canciones y grabar más de 30 álbumes; además musicalizó varias películas y series y se presento en lugares como el Madison Square Garden, el Lincoln Center y el Teatro Colon.

Algunos de sus éxitos de los últimos años, incluyen los álbumes: De la A a la Z (2006), Big Band Jazz de México (2008), Las mujeres de Manzanero (2008), Canciones que enamoran (2010) y Armando un pancho (2013).

Te interesa: Ayda Valencia: Su vida ahora llegará al cine

Esta tarde vi llover

Somos novios

Nos hizo falta tiempo

No se tú


Compartir en

Te Puede Interesar