Las cifras hablan por sí solas: la nueva década del siglo XXI pasará a la historia como la del «streaming». Es la nueva forma de disfrutar de contenidos multimedia y de entretenimiento, ya sean series de televisión o películas, pero también simples retransmisiones en directo de famosos y expertos en un campo o juegos, partidos deportivos, sesiones de videojuegos.
De este fenómeno ha hablado la agencia de investigación Nielsen, que ha publicado el informe The Gauge, una instantánea del uso de la televisión y el streaming. Lo que se desprende de estos datos es que entre 2021 y 2022, el streaming creció más de 21 puntos porcentuales, ya no solo a través del PC y el móvil, que siempre han sido los dispositivos tradicionales para cualquier disfrute digital, sino también a través de la televisión. El 32% del tiempo que un usuario pasa frente al televisor lo dedica al streaming.
Que el streaming es la nueva costumbre lo demuestra el éxito de los contenidos relacionados con el fútbol. Twitch, la plataforma de transmisiones en vivo propiedad de Amazon, ha apoyado la creación de una programación deportiva para el Mundial de Qatar protagonizada por más de 25 creadores locales y cien a nivel global. El objetivo de este proyecto fue lo de contar con la mayor diversidad de canales posibles para tratar de competir con la televisión en el seguimiento del Mundial, que se celebró entre noviembre y diciembre. La plataforma ha pagado a cada uno de estos creadores una cantidad previamente fijada a cambio de un justificante de haber creado veinte horas de contenido al mes relacionado con deportes.
Epsilon Technologies ha presentado la investigación Twitch Panel, en el que se destaca que entre enero y septiembre de 2022, Twitch recibió 31 millones de visitas diarias, con una media de 2,5 millones de espectadores. Todo esto gracias a los 8 millones de creadores en la plataforma.
El crecimiento del streaming se aprecia sobre todo en el crecimiento de plataformas como Disney Plus, que subió casi 40 puntos porcentuales, o Netflix, que creció un 12%. Cifras similares son las de YouTube Tv o Amazon Prime.
Pero esta nueva forma de ver contenidos también encaja perfectamente con otro segmento del entretenimiento: los juegos. Antes hemos mencionado Twitch, y es en esta plataforma donde se han centrado las últimas noticias sobre videojuegos. En el último año, cientos de contenidos han sido creados por jugadores profesionales y entusiastas, haciendo que la audiencia crezca cada vez más.
Lo mismo ha ocurrido con los juegos de azar, que han crecido sobre todo gracias a las nuevas formas promocionales de acceso a las plataformas, pero también gracias a una nueva forma de visibilidad dada precisamente por el streaming. De hecho, ha crecido considerablemente el número de streamers que reseñan tragaperras en YouTube y Twitch, sesiones en las que comprueban la funcionalidad y las características de los títulos. Una modalidad muy en sintonía con las nuevas generaciones, que ahora también está garantizada para los torneos de póquer, los concursos y muchas otras actividades que ofrecen los casinos online.
Una nueva forma de jugar, en definitiva. Y de entretener al público.




