Sri Sri Shankar, líder espiritual regresa a Bogotá en el Día Mundial del Yoga

Sri Sri Shankar, en Bogotá para celebrar el Día Mundial del Yoga, 21 de junio, en la plaza de Toros de Santamaría de Bogotá, entrada gratis.
Día Mundial del Yoga- 21Jun- Sri Sri Shankar- Bogotá-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este 21 de junio el mundo celebra el Día Mundial del Yoga y para esta ocasión estará en Bogotá Sri Sri Shankar, líder espiritual quién realizará una gran actividad de meditación en la Plaza de Bolívar.

Por invitación del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Embajada de la India en Colombia y la Fundación El Arte de Vivir, la entrada será gratis.

A partir de las 8 de la mañana el evento es un acto muy importante para el país y que se realiza en medio de la difícil situación que vie el país tras el atentado de Miguel Uribe Turbay, el pasado 7 de junio.

Este día Mundial del Yoga el gurú indio impartirá técnicas de respiración consciente y meditación; una charla de sabiduría práctica, donde abordará temas como el estrés, las emociones, el perdón y la compasión desde una visión espiritual y cotidiana.

Una experiencia colectiva de silencio, música, mantras y celebración, como parte del enfoque integral del bienestar.

Este encuentro forma parte de la gira Colombia Respira, que también llegará a Cartagena (19 de junio) y a Medellín (20 de junio), reafirmando el papel de Colombia como epicentro de transformación espiritual en América Latina.

La agenda incluye charlas abiertas al público y espacios exclusivos para quienes buscan una conexión profunda con este reconocido líder humanitario. Para más información y detalles sobre cómo participar, visita www.colombiarespira.com


La Fundación El Arte de Vivir es una organización humanitaria y educativa presente en más de 180 países, cuyo propósito es promover el bienestar individual y colectivo a través de técnicas de respiración consciente, meditación, yoga y servicio desinteresado.

Fundada en 1981 por Gurudev Sri Sri Ravi Shankar, ha transformado la vida de millones de personas con programas que fortalecen la salud mental, reducen el estrés y fomentan una cultura de paz.

En Colombia, en sus 25 años ha formado a más de 300,000 colombianos en técnicas de Sudarshan Kriya y otras prácticas de manejo del estrés, sembrando herramientas para la transformación personal y comunitaria, especialmente en contextos de vulnerabilidad.

¿Cuál es el motivo de su visita?

Gurudev reconocido como uno de los principales referentes mundiales en meditación, transformación social y salud emocional, ha trabajado durante más de cuatro décadas en 180 países, difundiendo prácticas de bienestar que han transformado más de 500 millones de vidas, con su visión de un mundo libre de estrés y violencia, entre los que se destacan presidentes, parlamentos, casas reales y universidades en todo el mundo.

La presencia en Colombia es una oportunidad para reconectar como sociedad desde la compasión, el servicio y la conciencia profunda, en un momento histórico en el que el país necesita respirar y avanzar hacia una cultura de bienestar duradero.

La conmemoración del Día Internacional del Yoga —proclamado por la ONU en 2014— no solo resalta una práctica milenaria, sino que reconfigura la relación de los ciudadanos con el espacio público y con el cuerpo como territorio de cuidado, presencia y conciencia.

Según Javier Cerezuela, Director de El Arte de Vivir en Colombia, «la presencia de Gurudev Sri Sri Ravi Shankar en Bogotá es un regalo y una oportunidad para que los ciudadanos se conecten con herramientas poderosas como la meditación y la respiración consciente».

«En tiempos de caos y estrés, contar con la guía de uno de los grandes líderes espirituales del mundo permite cultivar paz interior y promover valores universales como la no violencia (ahimsa) y la honestidad»

Quién es Sri Sri Shankar:


Gurudev Sri Sri Ravi Shankar ha sido honrado en múltiples continentes por su impacto en la paz global, el desarrollo humano y el bienestar espiritual.

La revista Forbes lo nombró la quinta persona más influyente de la India, y ha recibido 26 doctorados honoris causa en reconocimiento a su liderazgo transformador.

En 2016, el Gobierno de la India le otorgó el Padma Vibhushan, la segunda distinción civil más alta del país, por su servicio excepcional a la humanidad.

Recibió el título de Ciudadano del Mundo otorgado por la Academia de Seguridad Nacional de Rusia, la Orden de la Estrella Polar en Mongolia, y el Premio por la Extraordinaria Promoción de Paz y Armonía Mundial en la India.

Naciones Unidas también lo honró por su contribución a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, destacando así una trayectoria que trasciende culturas, religiones y fronteras, al servicio de una humanidad más consciente, unida y compasiva.


Compartir en

Te Puede Interesar