La agencia S&P Global Ratings ha ratificado la calificación crediticia de Colombia en BB+ para moneda extranjera con perspectiva negativa y BBB- para moneda local. La calificadora prevé un crecimiento económico de 1,7% para 2024, con una proyección de expansión del 2,9% hacia 2027, impulsado por un consumo resiliente y una recuperación en la inversión.
Se espera que este crecimiento económico mejore los ingresos tributarios y, junto con medidas de austeridad, permita cumplir con la Regla Fiscal y lograr la consolidación fiscal entre 2025 y 2026. En cuanto al déficit de cuenta corriente, S&P destacó que se estabilizará por debajo del 3% en los próximos años, apoyado por altas remesas y un fuerte sector exportador.
La agencia también resaltó que el Banco Central mantiene una política monetaria y cambiaria flexible, con un buen manejo de la inflación, lo que se espera que continúe con la nueva junta de codirectores.
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, y el Director General de Crédito Público, José Roberto Acosta, subrayaron el compromiso del gobierno con la sostenibilidad fiscal y la confianza que esta calificación genera para los inversionistas.




