Soy Eddie’: las revelaciones más impactantes del nuevo documental de Netflix

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El documental Soy Eddie, estrenado por Netflix, ofrece una mirada íntima y poco conocida sobre la vida de Eddie Murphy, revelando aspectos personales que marcaron su carrera y su crecimiento como artista. La producción muestra cómo el comediante lidió desde niño con un fuerte trastorno obsesivo-compulsivo, una condición que influyó en su manera de relacionarse con el mundo y que lo acompañó en los primeros años de su fama.

La pieza también profundiza en la disciplina con la que construyó su vida lejos de excesos, resaltando que el actor nunca tuvo una relación cercana con el alcohol o las drogas y que la espiritualidad ha sido uno de los pilares que lo mantuvo centrado. El documental revisa momentos decisivos, como el asesinato de su padre, la importancia que tuvo su padrastro en su formación y el vertiginoso ascenso que vivió en Saturday Night Live siendo apenas un adolescente.

Aunque la producción repasa sus logros y su impacto cultural, también ha generado debate por las omisiones de algunas polémicas que acompañaron su trayectoria. Aun así, Soy Eddie se posiciona como un retrato profundo que revela no solo al ícono de la comedia, sino al hombre detrás de la leyenda.


Compartir en