¡Sospechoso! Más de 200 presos serán aislados por tuberculosis

Gracias a un posible brote de tuberculosis, varios presos serán aislados de sus celdas para contener el virus.
Tuberculosis
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas se detectaron hasta diez posibles casos de tuberculosis en la cárcel judicial de Pasto, situación por la cual se obligó que todos los presos del patio tres fueran aislados, mientras se contiene el brote de esta enfermedad.

Situación a la cual, Cristian Rosero, director de la Cárcel Judicial de Pasto, en una entrevista al medio Blu Radio afirmó que están investigando cómo llegó este brote al centro penitenciario, además de que la medida de aislamiento se mantendría por un tiempo indefinido, para descartar este brote.

Te puede interesar: Refuerzos militares para el Huila

Así mismo, mencionó que los recursos que se encuentran en el patio 3, tienen todas las protecciones necesarias para evitar el contagio, desde tapabocas, alcohol, entre otros materiales de bioseguridad. Debido al miedo que está surgiendo entre los mismos reclusos de este sitio. 

Declaración del Director de la Cárcel Judicial de Pasto

«Los internos a los que se les detectaron los síntomas de la enfermedad y otros que presentan signos sospechosos con posibles brotes están siendo valorados y tratados con fármacos dentro de la prisión».

Cristian Rosero

Afirmó también que están trabajando de la mano de la Secretaría de Salud de la ciudad para tomar los correctivos necesarios, evitando así una tragedia en el centro penitenciario.

Recordemos que esta enfermedad se da por una bacteria que se propaga por el aire, cuyos síntomas son tos crónica, dolor torácico, pérdida de peso, fiebre, sudores nocturnos, entre otros, además de que el aumento de esta enfermedad se da en ambientes de desnutrición. 

Foto de El Tiempo

¿Tuberculosis en Colombia?

La OMS registró que más de 10,6 millones de personas en el mundo se enfermaron de tuberculosis en el 2022, mientras que en Colombia se notificaron 19.675 casos en lo que fue el año 2023, siendo una de las enfermedades más presentes en el territorio nacional.


Compartir en