S.O.S por los Nukak

Un desesperado llamado hizo los líderes de la comunidad indígena, piden que no los dejen morir.
nukak
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Debido a problemas con la atención a la salud, falta de presupuesto y la ausencia de un modelo con enfoque étnico, la comunidad Nukak asegura que está en una delgada línea de la extinción si no les prestan la atención debida a sus necesidades.

Según Over Katua Joonide, indígena Nukak del asentamiento Aguabonita, en Guaviare, hizo un desesperado llamado pidiéndole al Gobierno que no los abandone y que no los deje morir debido a que desde hace tres meses piden acciones urgentes para atender un nuevo brote de varicela en niños y jóvenes de este resguardo.

Problema

Según el testimonio de Ober, la atención por parte de las entidades de salud ha sido muy regulares con el trato a los pacientes de origen indígena, pues aseguró que sus familiares y amigos que integran la comunidad y que se encontraban en precarias condiciones de salud fueron trasladados a la ciudad de Bogotá y otros a Villavicencio, pero al parecer varios de ellos fueron regresados a su comunidad sin vida para que sus cuerpos fueran velados según las tradiciones de su comunidad.

Varicela

Al parecer quienes han fallecido ha sido a costa de una varicela en estado avanzado.

“Esta enfermedad la padecen personas de todas las edades, desde el más adulto hasta el más niño, porque se pega muy fácil y es muy difícil de tratar para nosotros y se supone que el gobierno debería protegernos como resguardo, pero nos estamos muriendo y nadie hace nada”. Comentó el indígena vocero de la comunidad.

“Sentimos que se están burlando de nosotros, porque no sé si quieren acabarnos, no entiendo que es lo que pasa, porque parece que valemos menos por ser de una comunidad indígena, si nuestro conocimiento también importa, también es válido, entices que nos hace ser menos importante que los demás, cuando nos morimos en frente de todos y no pasa nada”, puntualizó el vocero.

Petición

Son muchos los asentamientos indígenas en total abandono que requieren presencia institucional continua y diferencial. Esa atención es casi la última esperanza para resguardar esta etnia en riesgo de extinción física y cultural, según manifestaron algunos ciudadanos de Guaviare preocupados por las vidas de estas comunidades.

“Pedimos que no los dejen morir, que se tomen las medidas necesarias y se le dé la importancia a su vida como a cualquier otro ciudadano, porque ellos también son ciudadanos y merecen respeto y calidad en la atención a la salud y una vida digna” manifestó una mujer preocupada por la comunidad.


Compartir en