Pekín, 21 de abril de 2025 – La primera Media Maratón de Robots Humanoides en Pekín dejó asombrosos resultados, con una clara victoria de los corredores humanos, pero también algunos logros destacados de las máquinas en la carrera.
Machascaleb Alhamis gana en la categoría masculina
El keniano Machascaleb Alhamis cruzó la meta en 1 hora, 6 minutos y 32 segundos, llevándose la victoria en esta competencia internacional que reunió a miles de corredores. A tan solo 12 minutos y 29 segundos detrás de él, la china Pan Yuancheng obtuvo la segunda posición, demostrando gran habilidad en el recorrido.
¿Qué pasó con los robots humanoides?
Un total de 21 robots humanoides participaron en la carrera, pero solo 6 de ellos lograron completar el recorrido. Aunque el evento fue presentado como un hito en la integración de robots y humanos en competencias atléticas, la mayoría de los robots fallaron al intentar completar los primeros metros, atrapados por sus propias limitaciones mecánicas. Las máquinas, con diseños tan variados como robots de 76 cm o de 1.75 m, enfrentaron enormes dificultades en el manejo de su equilibrio y coordinación.
Los operadores de los robots tuvieron que lidiar con problemas constantes de energía, caídas repetidas y la necesidad de cambiar baterías durante el evento. Sin embargo, la participación de los robots no pasó desapercibida y captó la atención de los medios de todo el mundo, eclipsando incluso a los tiempos de los humanos.
Un robot alcanza la meta: Tiangong Ultra
El robot Tiangong Ultra, creado por el equipo Humanoid, fue el primero en completar el recorrido de la media maratón, alcanzando la meta en 2 horas, 40 minutos y 42 segundos. Este robot, que avanzó a una velocidad constante de 8 km/h, rompió la línea de meta con la ayuda de sus operadores, quienes tuvieron que realizar ajustes y cambios de batería durante el recorrido. Su éxito marcó un avance significativo en el campo de la robótica deportiva.
Tang Jian, director técnico de Humanoid, destacó que el objetivo de su equipo era lograr un tiempo por debajo de las tres horas, lo cual cumplió el robot. Además, resaltó que «ninguna empresa de robótica de occidente ha logrado hazañas deportivas comparables».
Un vistazo al futuro: robots en la vida cotidiana
La vicedirectora del comité administrativo del distrito económico-tecnológico de Pekín, Liu Li, subrayó que este evento muestra el potencial de los robots para integrarse en la vida diaria de manera eficiente, anticipando un futuro en el que las máquinas podrán desempeñar roles más allá de las competencias deportivas.




