Sorprendido transportando estupefacientes en la Terminal de Popayán

Santiago López Realpe de 26 años de edad, llevaba la sustancia ilícita la interior de un maletín.
Suministrada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un hombre de 26 años de edad fue capturado en las últimas horas, luego que uniformados de la Estación de la Terminal de Transportes, ubicada en la transversal 9 con calle 4N, barrio Villa Paula, lo sorprendieran con varios gramos de marihuana al interior de una bolsa plástica.

Según lo establecido por las autoridades competentes: “mediante actividades de registro y control a personas sobre las instalaciones la Terminal de Trasportes, al interior del vehículo de una de las empresas de transporte público, se le practicó un registro a un ciudadano el cual portaba un bolso de mano encontrándole en su interior una bolsa plástica con marihuana, con destino a la ciudad de Tulcán – Ecuador”.

El señalado, identificado como Santiago López Realpe de 26 años de edad, fue conducido hasta las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata, para ser dejado a disposición de un Juez de la República para iniciar el debido proceso de judicialización por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes, donde podría enfrentar una condena superior a los 4 años de prisión. Esta casa editorial pudo constatar que el ciudadano no presenta antecedentes judiciales, situación que puede ser tenida en cuenta en el momento de dictarle una sentencia condenatoria.

Así mismo, las autoridades confirmaron que continuarán con diferentes operativos de control y seguridad en cada sector de la ciudad, en especial en la Terminal de Transporte, esto con el fin de evitar el tráfico y comercialización de estupefacientes en el país. Agregaron, que iniciaron con campañas preventivas, no solo en las instalaciones de la Terminal, sino también en las instituciones educativas de la ciudad para evitar que los niños, niñas y jóvenes se involucren en este flagelo: “una de nuestras metas es proteger la integridad de la niñez, que es la más afectada por el consumo de sustancias psicoactivas, es por esto que invitamos a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda afectar la sana convivencia”.


Compartir en