En el norte de la capital caucana, cada día son más las denuncias realizadas por el hurto de elementos sustraídos del interior de los vehículos, donde el uso de herramientas como controles remotos universales, permite un rápido acceso a los automotores sin levantar la sospecha de la ciudadanía.
Ante esto, en las últimas horas, una ciudadana denunció por medio de un video que: “tengan cuidado con sus carros, acabamos de capturar a este señor, quien abrió un vehículo en Bella Vista, e intentó sustraer un maletín, por suerte reaccionamos con rapidez y evitamos que el ladrón se saliera con la suya, con ayuda de la comunidad logramos su detención, así mismo, se llamó a la Policía”.
De acuerdo a lo manifestado por las autoridades: “en medio de labores de patrullaje en la comuna Dos, desde la central de radio se les informó a los uniformados que en el barrio Bella Vista en el norte de Popayán, la comunidad habría detenido a un sospechoso, quien, al parecer, habría intentado ingresar a un vehículo de manera irregular. Tras entrevistarse con la comunidad y con el propietario del vehículo, el sujeto fue detenido y conducido hasta las instalaciones de la Estación Norte en el barrio Bello Horizonte donde le fueron leídos los derechos que tiene como persona capturada y posteriormente fue llevado hasta la Unidad de Reacción Inmediata, para iniciar el debido proceso”.
Según lo manifestado por las autoridades, en seis de cada diez robos a vehículos se usan controles remotos universales, que son el complemento de las conocidas llaves maestras: “la Policía Judicial tiene decenas de vídeos de robos a carros en distintos puntos de la ciudad con este aparato tecnológico. Los vídeos dejan claro la forma de actuar de los ladrones y es siempre la misma. Llegan a parqueaderos, se pasean por el lugar y durante su trayecto accionan el control universal hasta que algún carro se abra y de esta manera cometen el hurto, ya sea de las pertenencias al interior del mismo o se llevan el automotor”.
Te puede interesar: Cayó banda de extorsionistas que operaban en Cauca, Valle y Nariño
