Las autoridades de policía capturaron en operativos efectuados en el barrio Belalcázar de Popayán a Wilson Alejandro Riaño Mera quien fue sorprendido portando tusi, como se le conoce a la cocaína rosa.
De acuerdo a lo manifestado por las autoridades: “el procedimiento de captura se dio cuando unidades adscritas al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes de la Policía Metropolitana de Popayán, le hicieron la orden de pare a un motociclista quien se movilizaba en vía publica en actitud sospechosa, al ser requerido para un registro, fue sorprendido portando tusi”.
Ante esto, los uniformados procedieron a conducirlo el CAI del barrio Antonio Nariño, donde le fueron materializados los derechos que tiene como persona capturada y posteriormente fue llevado hasta la URI, para iniciar el debido proceso por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, del mismo modo las autoridades evitaron el tráfico de estas dosis en las calles de la capital caucana.
De acuerdo a un medio nacional, existen múltiples tipos y derivados de sustancias estupefacientes. Algunos de estos curiosos, por su forma, nombre, color e incluso por la manera de consumirlos. Por ejemplo, una de esta clase de drogas ‘diferentes’ es la cocaína rosa, también denominada como tusi, Nexus o Eros. Sustancia que, por su accesibilidad al mercado, precio, sistema de distribución e incluso clase social a la que se suele atribuir su consumo, no se ve con tanta frecuencia en los alijos incautados u operaciones dirigidas.
La fórmula del tusi está basada en la composición de la droga LSD, además de sumar una proporción del MDMA. Una combinación de ambas sustancias psicotrópicas que causa efectos alucinógenos, por un lado, y sensación de euforia por otro.
Como en la mayor parte de este tipo de drogas, se incrementa la sensación falsa de control y perfeccionamiento de las capacidades, que no es más que un estado de nerviosismo y excitación muy elevado, característico especialmente del tusi por su intensidad. Además, el tusi es potencialmente más peligroso por el nivel de adicción que genera, comparado con el de las metanfetaminas.
Te puede interesar: En Popayán, robaban y extorsionaban a sus víctimas




