Los agentes identificaron que el ciudadano presentaba una actitud sospechosa.
Un nuevo golpe contra el porte ilegal de armas se produjo recientemente en Villeta, Cundinamarca, donde unidades de la Policía capturaron en flagrancia a un hombre que portaba un arma de fuego sin autorización legal. El procedimiento se llevó a cabo en zona urbana del municipio, como parte de los controles de vigilancia que adelanta la institución.
Seguridad
La captura fue realizada por uniformados del cuadrante, quienes se encontraban en ejercicio de labores de patrullaje preventivo. Durante el recorrido, los agentes identificaron a un ciudadano que presentaba una actitud sospechosa. Siguiendo los protocolos de seguridad, lo abordaron para realizarle una requisa.
Tenencia
En medio del procedimiento, los policías hallaron en su poder un arma de fuego tipo revólver. Al solicitarle la documentación correspondiente para el porte de ese tipo de armas, el individuo no pudo presentar ningún permiso legal que justificara su tenencia. Debido a esta irregularidad, fue capturado de inmediato por las autoridades.
Judicialización
Tras su aprehensión, el sujeto fue trasladado a la Estación de Policía de Villeta, ubicada en la carrera 7 #4-2, en el barrio Centro. Allí fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, entidad que asumirá el proceso de judicialización por el presunto delito de porte, tráfico y/o fabricación de armas de fuego.
La Policía reiteró que estos operativos hacen parte de los planes institucionales de control y vigilancia con los que se busca reforzar la seguridad y la convivencia ciudadana. La presencia de armas ilegales representa un riesgo significativo, ya que con frecuencia están relacionadas con la comisión de otros delitos, como hurtos, lesiones o incluso homicidios.
Sospecha
Asimismo, las autoridades destacaron la importancia de la colaboración ciudadana para fortalecer estos controles. En ese sentido, invitaron a la comunidad a denunciar cualquier hecho sospechoso o situación que pueda poner en riesgo la tranquilidad de los habitantes. El trabajo conjunto entre los uniformados y los vecinos es, según destacaron, clave para mantener el orden y prevenir hechos delictivos.




