En las últimas, integrantes de la Policía Nacional adscritos a la estación del municipio de Santander de Quilichao, al norte del departamento del Cauca confirmaron la captura de una mujer, quien, según los entes competentes, pretendía ingresar droga a un centro de reclusión ubicado en la carrera 9 con calle 3 del barrio Canalón.
Lea aquí: Miranda- Cauca, detenido por tráfico de armas de fuego
Uno de los funcionarios del centro de reclusión explicó que la dama identificada como Martha Lucía Aguirre, aprovechando que había día para realizar visitas, en medio de un recipiente, al parecer lleno de alimentos, había encaletado dos bolsas… “al revisar el utensilio, se descubrió que había dos chuspas, una contenía marihuana y la otra bolsa hermética contenía clorhidrato de cocaína conocida popularmente como ‘perica’. La señalada, al ser descubierta fue arrestada por el presunto delito de porte o fabricación de estupefacientes”.
Ante el delito, la sindicada en tráfico de drogas, fue llevada hasta las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación para el debido proceso judicial. El coronel Román Rodríguez, explicó: “Este caso, junto a otros que ya se han detectado, hacen parte de toda la tarea de control que ya hemos intensificado en todas las unidades policiales donde tenemos ciudadanos privados de la libertad cumpliendo los mandatos de las autoridades competentes”, enfatizó.
Posteriormente agregó “aquí hacemos el llamado puntualmente a los familiares de los privados de la libertad, que por ningún motivo se va a permitir que se ingrese cualquier tipo de elementos a estas instalaciones que están prohibidos y que hacen parte de los controles; como Policía Nacional tenemos que hacer lo necesario para garantizar todos los protocolos establecidos por las instituciones judiciales. La capturada fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a espera de las audiencias de control de garantías”, sostuvo el coronel Rodríguez.
El alto mando por último explicó: “En el mejor de los casos, la pena mínima por tráfico de drogas va a rondar los seis meses de prisión, con suspensión del ingreso en la cárcel, que se debe solicitar en sede de la propia ejecución de sentencia. Los controles continúan efectuándose en todos los centros de reclusión del departamento, para de esta manera evitar que los reos o presos se dediquen al consumo y venta de todo tipo de alucinógenos”.




