En desarrollo de acciones operacionales y de control para enfrentar el tráfico local de estupefacientes en la región, la Policía Nacional logró en las últimas horas la captura en flagrancia de una mujer de 31 años, por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes.
Al descubierto
Gracias a las actividades de patrullaje y registro a personas por parte de la Unidad Nacional de Intervención Policial y de Antiterrorismo en el barrio Simón Bolívar, observaron a una mujer de 31 años, quien intentó deshacerse de una bolsa con una cantidad considerable de estupefacientes, arrojándola a un techo de una vivienda.
Delito
La mujer capturada y la sustancia alucinógena fueron dejados a disposición de la Unidad de Reacción de la Fiscalía, donde deberá responder judicialmente por esta conducta punible y será la justicia quien defina su situación legal.
“Si la cantidad de droga no excede de mil gramos de marihuana la pena será de 64 a 108 meses de prisión y multa de dos a 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes”, señaló un profesional en derecho.
Las penas por tráfico de estupefacientes en Colombia, varían según la gravedad del hecho y el tipo de sustancia involucrada. “Hay que denunciar siempre este y otros delitos para que las autoridades puedan actuar”, indicó un ciudadano.
El tráfico de estupefacientes establece penas privativas de la libertad y multas significativas, dependiendo de la cantidad y la droga que le sea hallada. Además, se establecen agravantes cuando el delito se comete cerca de instituciones educativas, en áreas rurales, con la participación de menores de edad o en la comisión de otros delitos graves.




