Durante el fin de semana del 19 y 20 de octubre, agentes del Instituto de Tránsito y Transporte de Sogamoso (Intrasog) realizaron un operativo exitoso. Identificaron a nueve conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol. Este hecho es parte de los esfuerzos del municipio para mejorar la seguridad vial y prevenir accidentes por consumo de alcohol.
Resultados
En el operativo, se registraron diversos niveles de embriaguez entre los infractores. Un conductor fue sorprendido con un grado de alcohol en sangre de 0, lo que representa una infracción leve. Cuatro más presentaron un grado 2, mientras que uno se encontraba en grado 3, lo que indica una mayor incapacidad para conducir de manera segura. Además, tres conductores se negaron a someterse a las pruebas de alcoholimetría, lo que también conlleva sanciones significativas.
Como resultado de estas acciones, se inmovilizaron un total de 15 vehículos. De estos, 12 fueron retenidos por el Intrasog y tres en el sector de Villa del Sol. En total, se impusieron aproximadamente 30 comparendos por diversas infracciones al Código Nacional de Tránsito, lo que refleja la efectividad del operativo en la detección de conductores irresponsables.
Labor
El comandante de Tránsito de Sogamoso, psicólogo Juan Pablo Mesa Chaparro, destacó la labor de los agentes de tránsito, señalando que “cada día dan lo mejor de sí para la seguridad vial en nuestro municipio”. Mesa Chaparro elogió la efectividad de los procedimientos de alcoholimetría, los cuales han mejorado considerablemente con el tiempo. Asimismo, enfatizó la importancia del respeto que el personal operativo brinda a los actores viales y el apoyo mutuo que se han cultivado entre ellos.
Este tipo de operativos son fundamentales para disuadir a las personas de conducir bajo los efectos del alcohol. El consumo excesivo de alcohol pone en riesgo tanto a los conductores como a otros usuarios de la vía, incluidos peatones y ciclistas. Por eso, el Intrasog seguirá realizando controles frecuentes para identificar y sancionar a quienes comprometan la seguridad vial.
La comunidad de Sogamoso ha recibido estas acciones con agrado, reconociendo la importancia de mantener carreteras seguras. Sin embargo, también hay voces que piden un enfoque más integral para abordar el problema de la embriaguez al volante, sugiriendo campañas de concienciación sobre los peligros de conducir después de haber consumido alcohol.




