El Parque Explora junto con Comfama crearon el espacio “Concierto a oscuras de insectos y anfibios”, un concierto experimental en el Teatro Otra parte este sábado 12 de agosto a las ocho de la noche, donde participarán cuatro artistas que interpretarán musicalmente los sonidos de insectos y anfibios recopilados por el Instituto Humboldt.
Los sonidos selváticos y naturales suelen ser fuente de inspiración para muchos artistas, que buscan conectar a través del arte con la naturaleza. El género ambiente es uno de ellos, dejando a un lado las voces humanas para darle todo el protagonismo al sonido natural. No solo de los árboles, también de los animales, incluso de los menos queridos o conocidos por las personas.
Te puede interesar: Garantizan pavimento a 50 kilómetros en el Macizo colombiano
Esta vez, el Parque Explora con su Exploratorio junto con Comfama se unieron para darle vida al concierto a oscuras de insectos y anfibios que pondrá a resonar en las paredes del Teatro esa diversidad sonora que emanan especies que no son tan conocidas y que han sido recopiladas por el Instituto Humboldt dentro de su Colección de Sonidos Ambientales Mauricio Álvarez Rebolledo.
“Entre anfibios e insectos tenemos 1985 registros, de los cuales 131 son de anfibios y 17 especies de insectos ya que capturar sus sonidos no es tan sencillo como puede serlo con las aves, de ellas tenemos 1.300 sonidos”, dijo Eliana Barona-Cortés, investigadora asistente de la Colección Sonora del Instituto Humboldt.
De hecho, estos registros son de libre acceso para cualquier persona y están disponibles en su página web oficial.
Este concierto, que es más un live experimental con música como la electrónica y el ambient, tendrá cuatro momentos sonoros y estarán acompañados de una puesta en escena visual de la ilustradora Elizabeth Builes.
Continúa leyendo: Sureños Cauca se alista para partido



