Sonidos del Caribe y Flamenco: los imperdibles del Teatro Colsubsidio en el mes de febrero

La programación 2024 del Teatro Colsubsidio inicia en febrero con una variedad de géneros y espectáculos, que incluye sonidos del Caribe.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante el mes de febrero, el Teatro Colsubsidio ofrecerá a su audiencia la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la música caribeña y el flamenco, a través de una variada selección de sonidos del Caribe y Flamenco de artistas inolvidables.

Como parte de la serie «Sonidos del Caribe», el ganador del Grammy Latino 2021 al Mejor Álbum de Música Tradicional, Alain Pérez, ofrecerá una cautivadora presentación el viernes 9 de febrero, explorando una variedad de géneros musicales que van desde la música cubana tradicional hasta el jazz y otros estilos contemporáneos.

Alain Pérez, ganador del Grammy Latino 2021 al Mejor Álbum de Música Tradicional.
Alain Pérez, ganador del Grammy Latino 2021 al Mejor Álbum de Música Tradicional.

Más que sonidos del Caribe

Además de ofrecer los Sonidos del Caribe y Flamenco, el Teatro Colsubsidio se une a la celebración de la XXIII Bienal de Flamenco de Sevilla, rindiendo homenaje al legendario guitarrista Paco de Lucía en el décimo aniversario de su fallecimiento. En colaboración con prestigiosos centros culturales como el Carnegie Hall, la Junta de Andalucía y La Fundación Paco de Lucía, se conmemora esta fecha especial con la participación de renombrados artistas, que también harán parte de Bienal de Flamenco, Estación Bogotá – Paco de Lucía, el legado.

Antonio Rey, ganador del Latin Grammy 2020 al Mejor Álbum de Flamenco

Esta serie de tablaos inicia el 24 de febrero con la actuación de Antonio Rey, ganador del Latin Grammy 2020 al Mejor Álbum de Flamenco. Reconocido como una de las figuras más representativas del género en la actualidad, Rey ha forjado una extensa trayectoria como guitarrista acompañante de destacadas personalidades del cante y el baile, incluyendo a Farruquito, Antonio Canales y Manuela Carrasco, entre muchos otros.

Antonio Rey y su guitarra/ Ganador del Latin Grammy 2020 al Mejor Álbum de Flamenco.

Ahora, su guitarra, por méritos propios, es protagonista, revelando al verdadero artista. Se trata de un auténtico virtuoso del instrumento dotado de una madurez musical y una capacidad de expresión únicas.

Sigue leyendo:

Músicos de «Las 10 de Paco»

El 25 de febrero, se presentarán el saxofonista Jorge Pardo y el pianista Chano Domínguez. Ellos son conocidos por hacer parte del proyecto «Las 10 de Paco», en compañía de renombrados músicos como Javier Colina y Tino Di Geraldo. Este álbum, considerado un disco de culto, fusiona el jazz y el flamenco, siendo reconocido como el «mejor disco español de jazz de 1995» por la revista Cuadernos de Jazz. La producción refleja la visión que ambos músicos del flamenco jazz tenían sobre la obra de Paco de Lucía.

“En el Teatro Colsubsidio queremos ofrecer una amplia gama de espectáculos, géneros y estilos, para enriquecer la experiencia del público. Buscamos mostrar la riqueza de una variedad de expresiones artísticas del país y del mundo para acercarlas a los bogotanos”, afirmaPaulo Sánchez, gerente del Teatro Colsubsidio.

Los interesados en adquirir las boletas para cualquiera de estos eventos, pueden ingresar a TuBoleta.com, o acercarse a la taquilla del teatro Colsubsidio.


Compartir en

Te Puede Interesar