Sonia Peña fue asesinada por su expareja mientras recogía sus pertenencias

Sonia Peña, madre de tres niñas, fue brutalmente asesinada por su expareja en Landázuri, Santander. El crimen ocurrió cuando fue a recoger sus pertenencias. El agresor intentó quitarse la vida, pero la comunidad lo detuvo.
Sonia Peña fue asesinada por su expareja mientras recogía sus pertenencias
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado domingo 25 de mayo, Sonia Jazmín Peña Mora, de 33 años, perdió la vida de forma violenta en el corregimiento Plan de Armas, en el municipio de Landázuri, Santander. Su expareja, Obdulio Wandurraga, la atacó con un cuchillo cuando ella regresó a la vivienda que compartían para recoger sus pertenencias. Sonia Peña fue asesinada por su expareja mientras recogía sus pertenencias.

Sonia había decidido terminar la relación durante la Semana Santa y se había mudado con sus tres hijas a Jordán Bajo. Aquel día regresó sola a la casa con la intención de recoger sus cosas y cerrar un capítulo difícil. Según testigos, le dejó claro a su agresor que no volvería, pero él se opuso, la retuvo y luego la apuñaló.

El agresor, de 53 años, intentó quitarse la vida con la misma arma, pero vecinos del sector lo impidieron y lo retuvieron hasta que llegaron unidades de la Policía de Cimitarra.

Comunidad retuvo al feminicida hasta la llegada de las autoridades

Los gritos alertaron a los vecinos del sector, quienes entraron al inmueble y encontraron a Sonia gravemente herida. Mientras algunos intentaban auxiliarla, otros impidieron que Wandurraga se autolesionara. La comunidad logró retenerlo hasta que las autoridades llegaron al sitio.

Landázuri, Santander; lugar del feminicidio de Sonia Peña.

La Policía trasladó al agresor a un centro médico para recibir atención por la herida que él mismo se causó. Permanece bajo estricta vigilancia y, cuando se recupere, será presentado ante un juez para enfrentar cargos por feminicidio agravado.

El coronel Raúl Pérez Aramendiz, comandante operativo de Seguridad Ciudadana en Santander, calificó el hecho como “una tragedia producto de la violencia impulsiva” y aseguró que la investigación está en curso.

Te puede interesar: Fuerzas Militares de Colombia entran en acuartelamiento de primer grado por paro nacional

Familiares habían denunciado amenazas; Sonia Peña fue asesinada por su expareja mientras recogía sus pertenencias

Antes del crimen, Sonia Peña ya había advertido sobre las amenazas de su expareja. Según la Fundación Santandereana de la Mujer, ella denunció los hechos y tomó medidas preventivas, como enviar a dos de sus hijas a vivir con una tía, luego de que Wandurraga amenazara con dispararles.

Lamentablemente, las denuncias no activaron respuestas efectivas por parte de las autoridades. El caso expone las fallas estructurales en la atención a víctimas de violencia de género, sobre todo en zonas rurales como Plan de Armas, que enfrenta graves dificultades de acceso a justicia y protección.

Sonia Peña se convierte en otro rostro de la violencia que viven muchas mujeres en Colombia. Su historia deja una huella de dolor en su comunidad, y un fuerte llamado a las autoridades para actuar con mayor contundencia ante las alertas de agresión intrafamiliar.


Compartir en