En las últimas horas se juntaron el Ministerio de Salud con varias Eps en Cartagena, con el fin de buscar alternativas para revertir la situación que está viviendo el sistema de salud, además de buscar apoyo por la reforma de la salud hundida por el congreso.
Te puede interesar: Robaban en finos restaurantes
Mutualser, Coosalud, Salud Total, Capital Salud, EPS Familiar de Colombia y Cajacopi, son las prestadoras de servicio que tomaron la decisión de apoyar al Gobierno Nacional, al punto de convertirse en “gestoras de salud y vida”, buscando una nueva reforma salud, para lograr que varias Eps puedan evitar la liquidación.

Foto de la Silla Vacia
Así mismo, Galo Vine, líder de la Eps Mutualser afirmó que tras la reunión tomaron la decisión de brindarle un respaldo al Gobierno Nacional, con el fin de poder solventar la situación del sistema de salud; convertir a las prestadoras de servicio en gestoras de salud, apoyando una nueva reforma a la salud, buscando la unión de todos los sectores correspondientes.
Declaraciones del líder de la Eps Mutualser
“Queremos expresarle esto al país para que la discusión se abra a los pacientes, a los partidos políticos, como también asociaciones, clínicas y hospitales para que hagamos un gran pacto por la salud”
Galo Vine
Transformarse en Gestoras de salud y vida, y apoyar para que la #ReformaALaSalud avance es la declaración pública de varias #EPS @mutualser_ @coosalud_ @EPSSaludTotal @Capitalsalud @epsfamiliardeco @CajacopiEps. Lo anterior, fruto de un proceso de diálogo y concertación con… pic.twitter.com/GEwIn57hxJ
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) April 12, 2024
Recordemos que el pasado 3 de abril la Comisión séptima del congreso hundió la reforma de la Salud, esto tras 14 meses de discusión. Sin embargo, pese a esto solo el Gobierno Nacional insiste en la necesidad de una reforma, a lo cual el Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, continúa insistiendo en la necesidad de un nuevo sistema de salud.




