El medio de comunicación Valora Analitik tuvo acceso al primer borrador de lo que será el articulado de la nueva reforma tributaria, el cual será presentado por el gobierno nacional en el congreso con miras del presupuesto del 2025; sin embargo, horas más tarde MinHacienda publicó un comunicado rectificando esto.
Recordemos que el supuesto documento que entregó Valora Analitik, afirmó que fue el paso del 4×1000 a un 5×1000, donde terminaría afectando directamente a las operaciones financieras realizadas por personas naturales y jurídicas. Ante esto, el MinHacienda respondió a esta información.
Te puede interesar: “Farsante como todo comunista” Mafe Cabal a Petro
Otro punto que se mostró en este documento según el medio de comunicación, es la exención parcial para cuentas de ahorro; es decir los primeros 16 millones de pesos en cuentas de ahorro están exentos del impuesto, sin embargo, cualquier transacción que exceda este monto mensual, tendrán que estar sujeta al nuevo gravamen del 5 x 1000.

Foto tomada de Istock
¿Cuál fue la respuesta del MinHacienda?
Por medio de sus redes sociales el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, publicó un comunicado donde confirmó que no hay un documento oficial sobre la Ley de Financiamiento, destacando que la información que hay en medios de comunicación no es verídica.
Foto tomada de X
De igual forma mencionó que: “El Proyecto de Ley de Financiamiento no propondrá ajustes en el Gravemente a los Movimientos Financieros (4×1000)” además de que se encuentra en un proceso de redacción de este documento para determinar cómo sería el Presupuesto General de la Nación.
El ministro @RicardoBonillaG aclaró que no existe un documento oficial sobre el Proyecto de #LeyDeFinanciamiento que el Gobierno presentará antes del 15 de septiembre.
— MinHacienda (@MinHacienda) August 20, 2024
Aseguró que no se contempla modificar el 4×1.000, ni se ha considerado su transformación en un 5×1.000. pic.twitter.com/U9A15CTwXK
Fragmento del comunicado MinHacienda
El Presupuesto General de la Nación de 2025 incluye un recurso contingente por 12 billones de pesos (0.7 % PIB) que se visualizará a través de un proyecto de Ley de Financiamiento por un valor igual.
#MinHacienda se permite aclarar:
— MinHacienda (@MinHacienda) August 20, 2024
1️⃣ El Proyecto de #LeyDeFinanciamiento no propondrá ajustes en el Gravamen a los Movimientos Financieros (4×1.000).
2️⃣ El equipo técnico de la entidad y expertos en impuestos están en proceso de redacción del Proyecto, en línea con el #PGN2025 pic.twitter.com/OHStTXpoOX




