SON PATRIMONIO NACIONAL

Las carrozas frutícolas de Lejanías, recibieron la distinción nacional.
Freddy Camilo Ariza, agricultor y portador de las carretillas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una gran noticia recibió los productores y actores culturales del sur del departamento del Meta, luego de que se diera a conocer la noticia de que las carretillas frutícolas del municipio de Lejanías, recibieran una distinción nacional de parte del Ministerio de la Cultura.

Estas carrozas, nacionalmente conocida, han hecho presencia en los festivales que se han desarrollado tanto en le departamento del Metra como a nivel nacional, siendo un atractivo para todas las personas que disfrutan de esta forma de conservar y mostrar los productos que se dan en el municipio de Lejanías.

Es por eso que, desde el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural aprobó la postulación de las carretillas frutícolas de Lejanías para ser parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional.

Esta decisión unánime por parte del Consejo, permite que los portadores de la tradición y el gobierno departamental, a través del Instituto Departamental de Cultura del Meta (IDCM), trabajen en la elaboración del Plan Especial de Salvaguardia (PES) de esta manifestación.

Momentos

“Esto significa que en este momento iniciamos una nueva etapa, que consiste en el PES, el cual será presentado ante el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural con la participación de los carretilleros y carretilleras del municipio de Lejanías para que sea declarado patrimonio de la nación”, explicó Jhon Moreno Riaño, escritor e investigador del IDCM.


Compartir en