Con un ritmo afrocubano la orquesta ‘Son 21’ resalta en la capital mundial de la salsa, una agrupación conformada por más de 14 artistas que no solo fusionan la timba con una mezcla de sonidos del pacífico, sino que además se destacan por su espíritu soñador en una ciudad que es la cuna de grandes representantes salseros.
José David Carvajal, director de la orquesta, define la agrupación como un equipo soñador que trabaja por dejar el alto el talento y las capacidades de las nuevas generaciones de artistas en el oriente de Cali.
“‘Son 21’ fue un sueño que tenía hace muchos años, de poder unir la música que me gustaba con el factor del oriente y llegue al punto de poder combinar estos dos elementos como una orquesta que hace timba, que hace música popular bailable, pero que defiende un poco el tema de venir del Distrito de Aguablanca”, dice.
Conquistar al público salsero se ha convertido también en uno de sus grandes anhelos, reconociendo a Cali como esa casa que siempre les ha brindado apoyo, una ciudad donde se reúnen diversas culturas y cuenta con una variada mezcla de ritmos, siendo el punto de partida de importantes exponentes de la salsa.
“En ‘Son 21’ trabajamos de la mano como una familia y esa ha sido la razón por la cual el proceso ha durado tanto, pero nuestra principal característica es el ejemplo que le hemos dado a los jóvenes, demostrándoles que hay otras alternativas para salir adelante como la música en nuestro caso”, manifestó Yajaira Molina, vocalista de la orquesta.
“Como dicen por ahí, lo que no gusta en el Distrito no suena en el resto de Cali”, es una de las frases que utiliza frecuentemente esta agrupación, quienes día a día demuestran con su talento que es posible a través de la música y el arte transformar una sociedad.
“Representamos toda esa música y esa expresión libre que se hace en Cali, venimos trabajando con un enfoque, apreciando toda la naturalidad y la música representativa de Colombia y fusionando un poco con la timba cubana”, aseguró Kike Torres, vocalista de la orquesta.
‘Son 21’ continuará trabajando por llevar un mensaje de transformación buscando que la comunidad caleña y del mundo reconozcan los procesos culturales del oriente de Cali.




