Denuncian presiones económicas en administración de activos en Huila bajo gestión de Daniel Rojas
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación por presuntas irregularidades en la administración de bienes incautados en el Huila, durante la dirección de Daniel Rojas, actual ministro de Educación. Los hechos se centran en la gestión de las piscícolas Acuapezca y Ematpeya, ubicadas en el municipio de Palermo.
Según el documento oficial, el entonces gerente de estas empresas, Arley Perdomo, habría sido objeto de presiones económicas para conservar su cargo. En el centro de la denuncia se mencionan posibles delitos como interés indebido en la celebración de contratos y cohecho propio, vinculando a personas cercanas a la anterior administración de la SAE.
Giros, chats y testigos
Entre las pruebas aportadas se encuentran registros financieros, transferencias bancarias, capturas de pantalla de conversaciones por WhatsApp y testimonios que indicarían que los pagos exigidos a Perdomo habrían sido dirigidos a Fredy Murcia, señalado como intermediario en su designación, y a Valeria Chaparro, pareja sentimental de Sebastián Caballero, entonces vicepresidente jurídico de la entidad.
Las transacciones, cuyos montos ascienden a varios millones de pesos, tendrían como propósito asegurar la permanencia de Perdomo en la gerencia de las empresas administradas por la SAE. El material probatorio incluye copias de giros electrónicos y comunicaciones que respaldarían los señalamientos.
La SAE responde
Desde la actual administración de la SAE se ha expresado una postura firme frente a los hechos denunciados. “No toleraremos ningún acto de corrupción. Nuestra obligación es garantizar la transparencia en la administración de los bienes incautados al crimen organizado”, señaló un vocero oficial de la entidad.
La SAE, como entidad del Estado, administra millonarios recursos provenientes de la incautación de bienes a redes criminales, por lo que cualquier irregularidad en su operación no solo afecta la legalidad, sino también la confianza ciudadana en el uso del patrimonio público.
Daniel Rojas niega señalamientos
Daniel Rojas, exdirector de la SAE y actual ministro de Educación, respondió a través de un comunicado oficial rechazando cualquier implicación en los hechos investigados. “Durante mi gestión al frente de la SAE actué con total transparencia y compromiso con el interés público. Me pongo a disposición de las autoridades para esclarecer cualquier duda sobre este caso”, afirmó Rojas.
El exdirector ha manifestado su respaldo a las investigaciones y pidió que no se politicen los hechos ni se desvíe la atención de los verdaderos responsables.
Investigación apenas comienza
Por ahora, la Fiscalía avanza en la recolección de pruebas y testimonios, mientras la denuncia sigue su curso. En el Huila, la noticia ha generado revuelo por el impacto que estos activos tienen en la economía local y la expectativa de que se haga justicia con celeridad.




