Soluciones a escasez de combustible en la ‘Ciudad Blanca’

Ana Fernanda Muñoz, directora.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Viabilidad técnica y financiera

En aras de brindar una solución a los problemas de abastecimiento de combustible que históricamente han afrontado los departamentos del Sur del país, por los bloqueos a la vía Panamericana, fue dada la viabilidad de un poliducto que saldría de Yumbo en el Valle y llegaría hasta Popayán en el Cauca y a Pasto en Nariño. Según explicó Fernanda Muñoz, Presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca, este proyecto ya cuenta con la viabilidad técnica y financiera emitida por parte de la Unidad de Planeación Minero Energética UPME, que es una Unidad Administrativa Especial del orden Nacional adscrita al Ministerio de Minas. 

Iniciativa 
La viabilidad a este proyecto se da como resultado de la gestión liderada por la Cámara de Comercio del Cauca con entidades como el Ministerio de Minas, Terpel y Ecopetrol, entre otras, que se realizaron para buscar una salida a los problemas de desabastecimiento que afectan a Popayán y al Cauca y que tienen un impacto negativo en el sector productivo y en la comunidad. 
La Directiva de la Cámara señaló que las gestiones inicialmente se centraron en la construcción de una central de abastecimiento para la capital caucana pero esta propuesta se descartó al no ser la solución adecuada para la región y se enfocó en el análisis de un poliducto que llegara hasta el Cauca.


Compartir en

Te Puede Interesar