Daniela Cabrera, acompaña a cada gremio para conocer las problemáticas directamente.
La Secretaría de Planeación y Desarrollo Económico de Ibagué tomó un papel crucial al dar a conocer las problemáticas que afectan a la ciudad en una declaración contundente. La funcionaria encargada resaltó la importancia de cambiar el enfoque hacia la búsqueda de soluciones más que la discusión de problemas. En este sentido, recorriendo cada barrio, comuna y corregimiento, se identificaron desafíos significativos en la zona urbana y rural del territorio ibaguereño.
PLAN DE DESARROLLO
Uno de los aspectos destacados por la Secretaría fue la situación cultural. En este contexto, la comunidad expresó su necesidad de un mayor apoyo sostenible por parte de las autoridades gubernamentales. Se resaltó la importancia de mitigar el tiempo libre de niños, niñas y adolescentes, abordando actividades como baile, danza, música y recreación. Estos elementos culturales se perciben como fundamentales para el desarrollo integral de la población joven.
Adicionalmente, se informó sobre el progreso en la georreferenciación de las necesidades y soluciones expresadas por los ciudadanos. Este enfoque permitirá una comprensión más precisa de las áreas que requieren atención prioritaria, facilitando la implementación de medidas específicas y efectivas.
Es digno de mención que esta es la primera vez que la comunidad ibaguereña participa activamente en la creación del plan de desarrollo de la ciudad musical. Tras 43 mesas de trabajo, de las cuales ya se han llevado a cabo 16, se anticipa la presentación del primer borrador del plan de desarrollo.
Este incluirá estrategias, estadísticas y metas, marcando un hito en la colaboración directa entre la comunidad y las autoridades para el beneficio de la ciudad. La entrega de este plan, generado de manera inclusiva, representa un paso significativo hacia la construcción de un futuro más próspero y equitativo para Ibagué.



