Soluciones efectivas para la región caucana

sociedades
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado jueves 26 de septiembre, la ciudad de Popayán fue sede de una importante sesión de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado, impulsada por el senador caucano Ferney Silva Idrobo. Esta reunión formal tuvo como principal objetivo visibilizar las problemáticas que enfrenta el Departamento del Cauca, uniendo esfuerzos entre los actores del poder público colombiano para encontrar soluciones efectivas que mejoren las condiciones de vida de todos los caucanos.

Durante la sesión

Se discutieron temas cruciales que afectan directamente a la población, como el catastro y los altos avalúos que impactan negativamente los ingresos de los ciudadanos. Los senadores presentes enfatizaron la necesidad de revisar y ajustar estas prácticas para aliviar la carga financiera que enfrentan muchas familias en la región.

Uno de los puntos destacados fue la presentación de una iniciativa legislativa destinada a dignificar los asentamientos urbanos ilegales, no solo en el Cauca, sino en todo el país. Esta propuesta reconoce que más de 800 municipios en Colombia aún no han actualizado sus Planes de Ordenamiento Territorial – POT, lo que limita el desarrollo urbano y la calidad de vida en numerosas comunidades.

Además

La sesión abordó el preocupante déficit de vivienda que afecta tanto a la región como al país en general. Los senadores y representantes de diferentes entidades, incluyendo el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el IGAC y el Ministerio de Medio Ambiente, trabajaron en conjunto para buscar soluciones concretas a esta problemática, reconociendo que la vivienda digna es un derecho fundamental.

La reunión, que marcó el tercer proyecto radicado en menos de cinco meses desde que Ferney Silva Idrobo asumió su cargo en el Senado, refleja el compromiso del legislador con el bienestar de su departamento. Con la participación activa de diversas entidades y la voluntad de los senadores, se espera que estas iniciativas contribuyan a mejorar la calidad de vida de los caucanos y a enfrentar de manera efectiva los retos territoriales de la región.


Compartir en

Te Puede Interesar