‘Soluciones Duraderas’ en la comuna 21 se proyecta al futuro transformando la calidad de vida de sus habitantes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La transformación de la calidad de vida de 4.400 habitantes de la Comuna 21 está siendo posible con  la construcción de soluciones sostenibles y duraderas en materia de infraestructura, legalización de predios, servicios básicos de salud y mejores espacios públicos.

«El proyecto de Soluciones Duraderas se basa en identificar las problemáticas de nuestro sector, como la falta de espacios públicos y servicios básicos como un puesto de salud. La Alcaldía ha estado presente en todo momento, escuchándonos y buscando soluciones reales a lo que necesitamos», expresó Solferneli Rodríguez, líder comunitaria del barrio Villa Mercado.

La mejora en la infraestructura, la legalización de predios, el acceso a servicios básicos y la promoción de emprendimientos locales fueron algunas de las problemáticas identificadas por los habitantes en el encuentro participativo realizado en la biblioteca de Villa Luz.

«El acompañamiento ha sido excelente. Lo más importante es que las comunidades hemos sido protagonistas en este proceso. Gracias a la voluntad de las entidades, y especialmente de la Alcaldía, hemos avanzado mucho. Esperamos que esta iniciativa continúe fortaleciendo el tejido social de nuestros barrios», afirmó Boris Delgado, defensor de derechos humanos y miembro de la organización N21.

Durante el espacio, se acordó el inicio de mesas técnicas, en las que participarán representantes de las comunidades, las secretarías de la Alcaldía de Cali y organismos internacionales. Estas mesas permitirán profundizar en los compromisos adquiridos y desarrollar estrategias concretas para su cumplimiento.

El proyecto Soluciones Duraderas es impulsado por las Secretarías de Bienestar Social y Vivienda Social y Hábitat, en conjunto con el Departamento Administrativo de Planeación. Además, cuenta con el respaldo técnico y estratégico del Sistema de Naciones Unidas, incluyendo al Fondo de Soluciones Duraderas, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y ONU-Hábitat. El objetivo de la iniciativa es pasar de la asistencia humanitaria a la construcción de soluciones sostenibles que favorezcan la integración social y garanticen el acceso a los derechos fundamentales de las comunidades.


Compartir en