La noticia de una posible escasez de cerveza en el país como consecuencia de la pandemia y el paro nacional tiene gran relevancia en Colombia, pues es el tercer país de América Latina con mayor consumo de alcohol (detrás de Brasil y México), con un promedio por persona de 36,4 litros por año, lo que reporta $9,1 billones de pesos en ventas.
Este panorama tiene a los cerca de 450.000 tenderos que existen en el país, según estimaciones de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), preocupados, pues ven en este producto que representa el 75 por ciento del total de las ventas de la industria de licores del país, la oportunidad de recuperar lo perdido tras el momento más álgido de la pandemia.
De los 22, 7 millones de hectolitros de cerveza que se venden en Colombia, ya el 13% de ese volumen corresponde al segmento Premium y Súper Premium, lo que evidencia que el consumidor está ampliando sus opciones al momento de comprar.
Ante el panorama de esta posible escasez, para los tenderos hay una buena noticia. Desde hace dos años, en el mercado existe un aplicativo dedicado netamente al crecimiento de estos negocios. Se trata de SurtiApp, una plataforma e-commerce (para celulares y versión web) que de acuerdo a su gerente de Mercadeo Sandra Stiassni, no ha sido afectada ante la posibilidad de un desabastecimiento de cerveza en el país.
Además, en Surtiapp, contrario a las restricciones que podrían existir en los medios tradicionales, no existe limitación alguna en las referencias o cantidades de producto que los tenderos deseen comprar.»En Surtiapp tenemos disponibles las marcas de más de 60 proveedores en 40 categorías que le permiten al tendero evitar los agotados ya que en ciudades principales entregamos en 24 horas», añade al respecto Jorge Palacio, Gerente General de SurtiApp.
Y es que esta aplicación además ofrece envío gratuito en todos los pedidos desde $12.000 pesos, que pueden ser pagados en efectivo o con tarjetas. Las entregas son al siguiente día en principales capitales y máximo en 72 horas para centros urbanos intermedios.
Este aplicativo e-commerce de funcionamiento 24/7 opera en el 85 por ciento del país y está enfocado en surtir a negocios que tienen venta directa al consumidor final, con beneficios exclusivos para que el tendero no pierda sus ventas por falta de inventario.




