
Puente metálico temporal garantiza tránsito en la quebrada El Boche,
Boyacá, hasta obra definitiva.
En respuesta a la contingencia causada por la socavación del estribo norte del puente
El Boche, ubicado en el kilómetro 30 de la vía Socha-Paz de Río en Boyacá, el Instituto
Nacional de Vías (Invías) ha instalado un puente metálico temporal. Esta solución
garantizará la transitabilidad y seguridad vial en este crítico sector, mientras se
construye un puente definitivo.
“Con una inversión de 42.000 millones de pesos, próximamente se iniciarán las obras
del nuevo puente definitivo, que tendrá 64 metros de longitud”, informaron en el
Invías. Además, se realizarán trabajos de protección del río y estabilización de taludes
de acceso, integrando estas obras a la Ruta de los Libertadores.
Intervención
Mauricio Flechas Hoyos, director ejecutivo de la Federación de Productores de Carbón
y Coque de Boyacá (Fedecarboy), elogió la rápida acción del Invías. Según Flechas, la
federación había propuesto previamente la recuperación de una batea antigua como
alternativa ante la posible falla del puente El Boche. Esta opción buscaba asegurar la
continuidad del tránsito no solo para los vehículos del sector productor de carbón, sino
para todos los automotores que utilizan esta vía, vital para el norte de Boyacá y los
departamentos de Casanare y Arauca.
“Encontramos la buena disposición del Invías para dar una solución rápida y eficiente”,
dijo Flechas. Tras una audiencia pública en Belén sobre la Ruta de los Libertadores, el
Invías anunció la instalación del puente metálico, que ahora garantiza el paso mientras
se construye el viaducto en concreto.
Garantías
El puente metálico instalado tiene una capacidad de 52 toneladas, lo que asegura que
no habrá restricciones para el tránsito de carga pesada. «Por el momento, tenemos
una solución provisional que garantiza el tránsito normal sobre la quebrada El Boche»,
destacó Flechas. Esta intervención es crucial, ya que el viejo puente El Boche está en
riesgo de falla, lo que podría dejar incomunicados a varios municipios y
departamentos.
Flechas también señaló que la federación había recaudado aproximadamente 450
millones de pesos para comprar predios y realizar obras necesarias. Sin embargo, con
la instalación del puente metálico por parte del Invías, esta alternativa ha pasado a un
segundo plano. Aun así, Flechas sugirió que podría ser viable mantener ambas
soluciones, tanto el puente metálico como la batea, para aliviar el tráfico y asegurar el
transporte de carga.
El gremio de productores de carbón recibe con satisfacción la instalación del puente,
reconociendo el esfuerzo conjunto del Gobierno nacional, Invías, la Alcaldía de Socha y
todas las personas involucradas en esta rápida respuesta a la emergencia vial.
