Cuando uno se enfoca en el problema, puede encontrar una solución, sin embargo esta solución puede generar nuevos problemas, manteniendo este enfoque, puede estar creando múltiples problemas sin darse cuenta. Enfocandose en la solución del problema, se puede resolver sin efectos colaterales y centrarse en lo que interesa.
😎¡Reflexiones diarias con Rocío Suárez!☀️
— HSB Noticias (@HSBnoticias) January 23, 2023
¿En qué estás enfocado hoy? 🌻💯
Recuerda que puedes certificarte en #PNL . Más información en: https://t.co/Nj3vqY5ItM#PNL #RocíoSuárez pic.twitter.com/bLul4qviBC
Por eso Rocío Suárez nos da estos tips importantes para ayudar en la resolución de los problemas:
- 1. Identificar el problema. La solución de problemas y toma de decisiones comienza reconociendo que hay una situación que quiere solucionarse. Muchas veces un problema crece hasta que nos sorprende.
- 2. Describir el problema. En esta etapa es necesario recabar información para poder describir el problema de la manera más correcta y veraz, ayudado por técnicas como: análisis de datos, intercambio de ideas, análisis del campo de fuerza o análisis de la palabra clave.
- 3. Analizar la causa. Aquí se busca la causa original del problema. Identificar las fuerzas que contribuyen a que el problema empeore, clasificará entre las posibles causas y eliminará los efectos derivados de las mismas.
- 4. Soluciones opcionales. Su objetivo es completar una lista de alternativas concebibles. Lo que se busca son estrategias que se dirijan hacia la causa original y resuelvan el problema de una vez por todas.
- 5. Toma de decisiones. Es eliminar las peores alternativas y comparar las restantes unas con otras. El objetivo es encontrar una solución correcta utilizando un proceso práctico y científico. Tal vez exista una decisión correcta que, sin embargo, no funcionará a menos que todos los implicados la acepten.
- 6. Plan de acción. La mejor solución concebible y con la que todo mundo esté de acuerdo no resolverá ningún problema si no se pone en acción. En un plan de acción se detalla quién hará qué cosa y cuándo. Organiza las tareas a través de las cuales se implementará la decisión.
- Por lo anterior, descrito podemos observar, que este método para la solución de problemas nos lleva desde encontrar la causa-raíz del problema hasta la eliminación del mismo, pero sobre todo con una conjunta acción del personal que integra un Centro de Reparación Automotriz. Creando trabajo en equipo y apoyando la mejora continua del lugar.
Te puede interesar: El impacto positivo de la soledad amorosa
Quién es Rocío Suárez:
Top 5 Master Trainer de PNL en Latinoamérica, avalada por Richard Bandler, genio creativo detrás de la Programación Neurolingüística. Staff del equipo de trabajo de Richard Bandler en EE.UU. y es su representante para Colombia y Latinoamérica.
Experta en PNL, Coaching, Design Human Engineering y Neuro Hypnotic Repatterning.
Desde hace 24 años, su crecimiento profesional se ha dado de la mano de Richard Bandler, permitiéndole comprender la magia y el poder de la mente y del corazón.
A través de la PNL, su pasión, ofrece herramientas para que los seres humanos transformen sus vidas en la mejor versión de sí mismos y, así, evolucionar conscientemente
Sigue leyendo: Presentación de lujo: Jhon Durán nuevo jugador del Aston Villa




