Universidad de Chile sigue con vida en el plano internacional. Tras quedar eliminada de la Copa Libertadores luego de caer ante Botafogo en la última fecha del Grupo A, los azules aseguraron su participación en los playoffs de la Copa Sudamericana al finalizar en el tercer lugar de su zona.
A pesar de que la fase de grupos de ambos torneos aún no concluye oficialmente —lo hará este jueves—, ya hay una certeza casi absoluta respecto al rival que tendrá que enfrentar el equipo dirigido por Gustavo Álvarez en la próxima ronda: Guaraní de Paraguay.
El formato del certamen indica que los equipos que terminen terceros en la Libertadores deben enfrentarse a los segundos de la Sudamericana, ordenados según su rendimiento. En este contexto, la U llega con uno de los mejores desempeños entre los terceros: 10 puntos y una diferencia de gol de +2, siendo superado sólo por Central Córdoba, que no logró avanzar pese a sus 11 unidades.
Por esta razón, el elenco laico debería enfrentar al segundo peor clasificado de los grupos de la Sudamericana, y ahí aparece Guaraní, que suma 8 puntos y una diferencia de -3 goles, ubicándose como el rival más probable.
La única opción matemática que podría modificar este escenario es altamente improbable: Atlético Mineiro, con 8 puntos y +5 de diferencia, solo cruzaría en el camino de la U si es goleado por nueve goles de diferencia por Cienciano, y siempre que Caracas no derrote a Iquique. Un escenario que, salvo un milagro, no ocurrirá.
De este modo, todo apunta a que Universidad de Chile viajará a Paraguay para disputar una llave crucial ante Guaraní, buscando seguir avanzando en el sueño internacional que les ofrece la Copa Sudamericana 2025.




