El pasado 12 de noviembre, la Administración Municipal de Almaguer, en articulación con la Unidad para las Víctimas, llevó a cabo una importante jornada humanitaria en el corregimiento de Llacuanas, donde fueron entregadas ayudas a las familias afectadas por hechos de orden público ocurridos meses atrás. Esta acción hizo parte de la estrategia de descentralización de los servicios municipales, que busca llegar con soluciones reales a las comunidades más apartadas del territorio.
Durante la visita, los equipos de trabajo entregaron kits de aseo, alimentos y elementos de primera necesidad, destinados a aliviar la difícil situación que vivieron decenas de familias que en su momento permanecieron confinadas por los enfrentamientos y amenazas en la zona. La jornada, además de brindar asistencia, tuvo un fuerte componente simbólico: el regreso institucional a un territorio golpeado por la violencia, pero lleno de resiliencia y esperanza.

Solidaridad en acción
El proceso de atención comenzó tras un censo liderado por la Administración Municipal, con el acompañamiento de líderes comunitarios y organizaciones sociales, quienes identificaron las necesidades más urgentes de las familias. Gracias a esta gestión, el Gobierno Nacional priorizó al municipio dentro de su plan de atención humanitaria, permitiendo que las ayudas llegaran con rapidez y transparencia a las manos de quienes más lo necesitaban.
“Esta entrega representa un gesto de compromiso con nuestra gente. Llacuanas ha vivido momentos difíciles, pero hoy reafirmamos que no están solos”, expresó Angélica Palta, secretaria de Gobierno, quien acompañó la actividad y destacó el trabajo articulado entre los distintos niveles del Estado.
Un mensaje de esperanza
Más allá de la entrega material, la jornada se convirtió en un acto de reconocimiento y acompañamiento a las víctimas, reafirmando la presencia del Estado en zonas históricamente afectadas por la violencia. Las comunidades recibieron con gratitud el apoyo institucional, resaltando la importancia de seguir fortaleciendo los lazos de confianza entre el gobierno y la ciudadanía.




