Solicitud de reforma de seguridad; exigen al Gobierno Nacional más garantías para el Tolima

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Delcy Isaza, Congresista.

La representante Delcy Isaza ha hecho un llamado urgente al Gobierno Nacional, manifestando su preocupación por la creciente violencia en el municipio de Planadas, Tolima. En la plenaria de la Cámara de Representantes, Isaza solicitó que el gobierno no abandone a las comunidades que enfrentan serios desafíos en materia de seguridad. “Es fundamental que acompañen a los alcaldes y a nuestra gobernadora en una apuesta real y firme por la construcción de paz, con inversión social, en el campo, en las vías, y, sobre todo, protegiendo las vidas de los habitantes que claman por protección y seguridad en el Tolima”, recalcó.

La representante conservadora también se refirió a la instalación de la Comisión Legal de Paz y Postconflicto, programada para el día siguiente en el Congreso. Según Isaza, esta comisión sentará un precedente crucial para combatir el miedo y la zozobra que actualmente generan los actos de violencia en el país. La representante enfatizó que la falta de acciones concretas en este ámbito sólo alimenta la inseguridad en regiones vulnerables.

Isaza ha puesto especial atención en la baja ejecución de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en los municipios de Planadas, Rioblanco, Ataco y Chaparral. Destacó que los alcaldes de estas localidades deberían enfocarse en cómo invertir y cumplir con los compromisos adquiridos en los PDET, en lugar de enfrentarse a situaciones de miedo, desplazamiento, y hostigamiento, como los que se presentan en la actualidad, producto del escaso apoyo del gobierno nacional.

Finalmente, la representante expresó con profunda solidaridad “Para el sur del Tolima, para el municipio de Planadas, no ha sido un buen día”. Este mensaje resuena como un llamado a la acción, instando a las autoridades a tomar medidas efectivas para mejorar la situación de seguridad y bienestar en la región.



Compartir en