Teniendo en cuenta la preocupante situación que vive el departamento de Nariño con respecto a los constantes hechos de inseguridad, homicidios, feminicidios y demás actos delictivos cometidos en los diferentes municipios, los diputados de la Asamblea departamental en sesiones pasadas solicitaron la presencia de uno de los representantes de la Policía del departamento de Nariño, Denar, con el objetivo de que brindara informe acerca de las cifras en materia de seguridad que se manejan actualmente desde la institución y de los trabajos que se realizan para disminuir estos hechos.
Te podría interesar: Regularán funcionamiento de locales nocturnos en Pasto
En este sentido uno de los puntos dispuestos durante la sesión realizada por parte de la Duma consistía en la socialización del informe de lineamientos de seguridad y convivencia ciudadana y medidas preventivas de seguridad para diputados, con la intervención del subcomandante de la Policía de Nariño, coronel Wilson Bahene Siza Ramirez.
Según lo expuesto durante el informe el delegado de la Policía expuso que actualmente están manejando una cobertura total del departamento mediante la realización de puestos de control, registros a personas, antecedentes y patrullajes, labores que son lideradas por parte de más de 13 especialidades.
“En el 2019 se registraron 425 homicidios mientras que en el 2022 fueron 397 dejando una disminución de 28 homicidios, en cuanto al secuestro hay una reducción de cuatro casos equivalente al 133%, y en el resto de delitos vemos una baja significativa como lo es extorsión con 72 casos menos, lesiones personales de 2.400 pasó a 2.064, igual es un número bastante preocupante en el cual se tiene que trabajar con las diferentes entidades de salud, en el hurto a residencias se registraban 614 casos y actualmente son 364, el hurto a comercios presenta una reducción del 36%” recalcó Siza.
Sin embargo, a pesar de la reducción considerable en los delitos anteriormente nombrados, se conoció por parte del subcomandante que en cuanto al hurto a personas hubo un incremento de 905 casos.
En lo referente a los homicidios Wilson Siza estableció que con el pasar de los años han existido unos picos considerables en el departamento, al parecer como consecuencia de la finalización del Acuerdo de Paz, no obstante, en zona rural ha disminuido considerablemente este tipo de delito.
De igual manera, los diputados manifestaron a la institución la preocupante situación que vive el departamento con respecto a temas de inseguridad en las vías como también en los municipios. Se solicitó de manera urgente mayor presencia de la Policía Nacional en los 64 municipios nariñenses.




