El pasado 9 de enero del presente año se registró en el sector de Rosas, Cauca un deslizamiento que ocasionó la caída de la banca y por consiguiente que el departamento de Nariño perdiera comunicación con el resto del país. Hasta el día de hoy se han conocido una serie de medidas dispuestas por el Gobierno Nacional para mitigar las afectaciones que se presentaron en el territorio a causa de esta emergencia en materia de combustible, nuevas obras para habilitar la variante e incluso la compra de cosechas a campesinos. Sin embargo, las problemáticas son mucho mayores para los comerciantes y demás gremios quienes solicitan soluciones urgentes ante la crisis que vive Nariño y que se decrete la emergencia económica y social. En este orden de ideas el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pasto, Arturo Ortega, dio a conocer que se realizó una jornada en la cual se contó con la presencia de la alta consejería para las regiones, en cabeza de Luis Velasco.
“Se sostuvieron reuniones con el sector constructor, con una multisectorial y el sector agrícola para que desemboque ya en una visita de la alta consejería con soluciones. Ya los nariñenses no queremos más reuniones, queremos una solución definitiva a las consecuencias y golpes que hemos tenido económicamente” recalcó el presidente ejecutivo.
Te podría interesar: Aprobado el programa de Renta básica ciudadana
De la misma manera el funcionario, dio a conocer que solicitan estas soluciones para que estén dirigidas a los temas tributarios, administrativos y financieros para los empresarios del departamento: “estamos muy atentos a la reacción y a las decisiones del Gobierno Nacional al igual que al Comité de Emergencia Económica y Empresarial, a seguir unidos en esta lucha franca que tenemos por hacer respetar los derechos y por salir delante de la crisis y las consecuencias de la desconexión del departamento”.
Por otro lado, el pasado martes se llevó a cabo una actividad con el gerente de la crisis de movilidad, quien dio a conocer que se realizó el seguimiento a los compromisos adquiridos por parte del Gobierno: “en el marco de la atención vial las cosas están funcionando, los pasajeros están saliendo por unas variantes y carga de hasta 30 toneladas. El 20 de este mes mantenemos el compromiso de abrir una variante provisional que conectará las tracto mulas”.
Entre tanto Luis Velasco recalcó que se ha logrado la estabilización del precio del combustible a Nariño y su llegada: “tuvimos unos días con unas dificultades que no vamos a negar, el combustible aumentó de precio, pero luego cuando logramos habilitar totalmente el puerto hemos logrado estabilizar el precio y llegamos y no encontramos una sola cola en las bombas por lo menos de Pasto”.




