Teniendo en cuenta la compleja situación de inseguridad que se vive en el municipio de Samaniego en el departamento de Nariño, debido a las altas cifras registradas con respecto a los diferentes actos delictivos entre los cuales se encuentra el homicidio con 37 víctimas y debido a que esta es una zona considerada como de alto impacto debido a la presencia del narcotráfico y el conflicto armado, el alcalde de la localidad, Oscar Pantoja, informó que han sido constantes las jornadas realizadas en cuanto a concejos de seguridad con el objetivo de analizar la problemática que hoy día los aqueja y mejorar en materia de seguridad.
Te podría interesar: Viceministro García en polémica por obstrucción a la justicia
El funcionario expresó que se han presentado alrededor de 37 homicidios, siendo este el promedio ponderado que se registra año tras año.
“Hemos identificado que todo tiene raíz de vendettas personales, líos de narcotráfico que están afectando también el orden público, sin embargo, es difícil de contener por eso es que queremos que Samaniego sea tenido en cuenta con políticas serias que puedan estabilizar y mejorar a la sociedad, nosotros no somos municipios Pdet, es decir no tenemos Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial y tenemos incertidumbre acerca de los recursos que habían sido asignados a estas áreas y esperamos que puedan llegar” recalcó el burgomaestre.
Por otro lado, Pantoja dio a conocer que su anhelo es poder dar continuidad a los diferentes proyectos y que estos puedan ejecutarse al igual que llevar a cabo las políticas que permitan que el municipio pueda tener alternativas en cuanto a la gestión de recursos para dar solución a las problemáticas que aquejan a las poblaciones afectadas en cuanto a seguridad.

