Solicitan a la Gobernación del Cauca atender emergencia invernal

Yesid Paz, secretario de Agricultura.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Diferentes asociaciones de productores de varios municipios del Cauca, solicitaron al gobierno departamental y al Ministerio de Agricultura y desarrollo rural y demás entidades, atender la situación de emergencia que se presentó en el Departamento como consecuencia de las fuertes lluvias con granizada.

Afectación

De acuerdo con los campesinos los cultivos de fresa, papa, arveja y otros productos, se perdieron por las heladas. Indican que la producción que se esperaba resultó afectada y que actualmente se quedaron con las deudas en los bancos, “estamos haciendo un llamado para que se refinancien los créditos y para que el gobierno subsidie las millonarias pérdidas económicas”, indicaron los afectados de municipios como Sotará, La Vega, San Sebastián, Almaguer, Puracé, Silvia, Totoró, entre otras zonas.

Pérdidas

Del mismo modo establecieron que las pérdidas superan los 50 mil millones de pesos, “muchos productores continúan con la recuperación económica tras la pandemia, razón por la cual habían solicitado préstamos para adquirir los insumos necesarios, pero ahora debido a las fuertes lluvias, y granizadas, nuestros cultivos se perdieron, ahora quedamos solo con las deudas adquiridas”, estableció Carlos Otero, productor.

Llamado

Frente a esto han solicitado a la Gobernación, a través de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, en cabeza de Yesid Paz, para que intervengan ante los bancos para que se brinden prórrogas, así mismo requieren ayudas para solventar las pérdidas generadas por la ‘ola’ invernal. 


Compartir en