Una compleja situación fue expuesta por el presidente de la Asociación Asotransguamuez, Robert Figueroa, frente a la perdida de profundidad que enfrenta la Laguna de la Cocha, por lo cual hacen el llamado para que las autoridades intervengan con acciones de dragado.
La laguna se ha visto afectada pues anteriormente contaba con 30 metros de profundidad y hoy en día solo tiene 30 centímetros, situación que preocupa a las comunidades y trabajadores de la zona.
“El sedimento que cae de las montañas está desembocando en la laguna y en sus alrededores, entonces sí tenemos la laguna, pero no tiene profundidad por eso pedimos a los gobiernos locales, departamentales se apersonen de la situación”, dijo Figueroa.
Mencionaron que de no realizarse el proceso de dragado para remover el sedimento que está acumulado, el río que abastece a la laguna podría desbordarse, representando un grave riesgo para los habitantes.
“EL río se va a desbordar si no se saca el sedimento y esto dejará a muchas familias afectadas y tendremos que resolver todo lo que las emergencias conllevan, ese ha sido nuestro trabajo y hacemos el llamado para trabajar en estas acciones”, mencionó el presidente.
De igual manera, las comunidades están realizando la gestión para obtener recursos suficientes para llevar a cabo el dragado que necesita la laguna y mitigar los riesgos asociados a la situación.
Con estas acciones, buscan la conservación de este importante lugar que es relevante para la flora y la fauna presente en la zona y reiteran el llamado a colaborar con estas acciones, principalmente a la Administración local.




