El presidente del Concejo del municipio de Cumbal, Roberth Andres Tapie Alpala, hizo un llamado a las autoridades y a las localidades beneficiadas a vincularse y dar cumplimiento a la sentencia que declara al rio Guáitara como sujeto de derechos.
El dirigente señaló que los municipios beneficiados del agua de la cuenca del Rio Blanco deben vincularse y dar cumplimiento a lo ordenado en el fallo de la sentencia del rio Guáitara, como también a lo destinado en el artículo 43 parágrafo 2 de la ley 99 de 1993 para que se prioricen y se inviertan recursos, en la preservación de las cuencas hídricas.
“La contaminación del río Guáitara un problema ambiental que involucra a 33 municipios del departamento de Nariño, en el que nos hemos visto estigmatizados a tal punto que la responsabilidad solo ha recaído sobre nosotros como comunidad cumbaleña. La sentencia del río Guáitara emitida por el Tribunal Administrativo de Nariño el 20 de noviembre de 2023, la cual declara al río Guáitara, su cuenca y afluentes como sujeto de derechos, ordena una serie de acciones que se vienen ejecutando dentro de esta vigencia, que ordena en primera instancia la preservación de sus derechos a cargo de la Nación – Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, pero además involucra a otras entidades como la Gobernación de Nariño y Corponariño”, dijo el concejal. Añadió que “desde la Administración municipal de Cumbal, siendo responsables y dando cumplimiento a la sentencia, se ha destinado un rubro importante del presupuesto del municipio para la adquisición de lotes, para la construcción de 3 plantas de tratamiento de aguas residuales Ptar, lo cual redujo el rango de acción en el 2024 para trabajar por otras necesidades de nuestros habitantes cumbaleños».




