Solicitan ayudas económicas para procesos de contratación

A nivel departamental se registró la desvalorización de los presupuestos por lo cual piden la intervención estatal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hasta hace pocos días se llevó a cabo la apertura de lo que es la variante El Chontaduro con el fin de garantizar el transporte de los diferentes vehículos y por consiguiente evitar un desabastecimiento de insumos en el departamento de Nariño, sin embargo, durante cerca de dos meses el valor de productos como el cemento, la varilla, la gasolina, entre otros se vieron afectados como consecuencia del cierre de la vía Panamericana por un deslizamiento en el sector de Rosas, Cauca que se llevó parte de la banca y por consiguiente dificultó los procesos de contratación.

Teniendo en cuenta esta lamentable situación el presidente de Avante, Lucas Ortiz, realizó un avance con respecto a las afectaciones que se registraron en cuanto a infraestructura e insumos en el municipio de Pasto y a nivel departamental: “es un problema de todo el departamento de Nariño, creo que es un clamor tanto de particulares como de estamentos públicos llámese Gobernación o Alcaldías Municipales a nivel nacional de una ayuda económica para procesos de contratación”.

Ortiz consideró que esta sería la mejor manera en la cual las diferentes entidades afectadas puedan agilizar los procesos de contratación y a su vez adquirir más recursos debido a que los presupuestos han sufrido una desvalorización como consecuencia de la contingencia registrada en el sector de rosas.

Te podría interesar: Rodrigo Londoño quiere disculpas públicas

Es de recordar que desde avante se dispusieron cerca de $49 mil millones los cuales fueron otorgados para la vigencia de la construcción de la glorieta de El Chapal, sin embargo, ante el incremento en los insumos y materiales de construcción, este valor quedaría corto lo cual se presume se ha visto evidenciado en que el proyecto final de esta obra aún no cuente con una fecha de entrega debido al debido al incumplimiento sucesivo del contratista encargado de la obra.

“Estas contingencias que ha tenido de retraso de tres meses por el tema de Rosas, obviamente redundará en un sobrecosto y reclamaciones del contratista que se le salen de las manos a ellos por el incremento de los valores de los materiales que en sí para Avante serían concreto y el hierro” recalcó el gerente de la entidad.

A esta situación según lo dicho por el funcionario se le suma la multa que tuvo que ser interpuesta al contratista por un valor de $200 millones debido a los incumplimientos e inconvenientes que se han registrado en la obra: “no se contó con un buen contratista con el que hemos tenido muchos inconvenientes, hemos tenido recomendaciones por parte de la firma interventora de aplicar multas las cuales se aplicaron por valor superior a los 200 millones de pesos”


Compartir en