Habitantes de la vereda Los Naranjos, zona rural del municipio de Piendamó, están desarrollando varias jornadas de adecuación de la carretera que comunica con el resguardo de La María, la cual se vio gravemente afectada por cuenta de las intensas lluvias que azotaron la región los últimos meses.
Te puede interesar Realizan acciones contra la delincuencia al norte de Popayán
Según pudo conocer esta casa editorial, debido a la falta de apoyo por parte del gobierno municipal en cabeza de la alcaldesa Deisy Lucero Trochez, los habitantes de la vereda Los Naranjos decidieron organizarse para realizar trabajos de reparación vial así como arreglos a los puentes que se han visto afectados por la ola invernal.
Los residentes de esta población del centro del departamento del Cauca, mencionaron que desde mediados de enero del 2022, se presentó un movimiento en masa con algunos desbordamientos de ríos que afectaron la vía y el puente que comunica a los Naranjos y La María; en ese sentido, la comunidad realizado la adecuación de la vía con recursos propios, pero estos se ven perdidos cada vez que se presentan fuertes lluvias, dado que el caudal del rio aumenta, y se desborda, causando daños a la infraestructura así como a la vía.
También puedes leer Hombre murió tras ser arrollado por el tren de la Sabana en el norte de Bogotá
Frente a dicha problemática, los moradores de esta población piendamoneña hicieron un llamado a la alcaldesa Deisy Lucero Trochez; así como al Gobierno Departamental en cabeza del gobernador Elías Larrahondo Carabalí, y los entes del Gobierno Nacional para destinar maquinaria que permita continuar con la restauración de la carretera, dado que al precer, la situación ha sido puesta en conocimiento de la oficina de Gestión del Riesgo Departamental, pero hasta el momento, no se ha recibido ninguna respuesta.
Entre tanto, los pobladores de la vereda Los Naranjos y del resguardo indígena de La María, señalaron que continuaran trabajando por medio de mingas y demás actividades en el arreglo de la carretera, dado que es necesario tenerla en óptimas condiciones para las comunidades campesinas que sacan sus productos para la venta, tanto en la cabecera municipal de Piendamó como para otros municipios aledaños como la capital caucana.




