Solicitan arreglo de puente en Campoalegre – Solano

Luis Hernando González Barreto, alcalde de Solano.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las comunidades campesinas de la zona rural del municipio de Solano, Caquetá, enfrentan una nueva y preocupante problemática que afecta su conectividad y economía. El lunes primero de abril, el puente sobre el río Penella colapsó. Dejando incomunicadas a varias comunidades, incluyendo la inspección de Campo Alegre y el núcleo veredal de Campo Alegre-Penella. Así como Puerto Tejada y otros sectores cercanos.

Esta situación agrava una realidad ya difícil, caracterizada por la precariedad de las vías terciarias en la región. Las comunidades rurales dependen en gran medida de estas vías para el transporte de productos agrícolas, ganaderos y artesanales hacia los centros urbanos. Así como para acceder a servicios básicos como salud y educación.

Con las comunidades incomunicadas, el acceso a servicios como los de educación y salud, es cada vez más difícil. Por lo que es de suma importancia que las autoridades empiecen a elaborar planes de intervención y mejoramiento en las vías terciarias.

Te puede interesar: Condenaron a ‘Marihuano’ en Florencia

Ante esta emergencia, las comunidades campesinas hacen un llamado urgente a las autoridades locales y regionales. Solicitan al alcalde, Luis Hernando González Barreto, y a la gobernación de Caquetá, que prioricen la inversión en vías terciarias. Se requiere una intervención rápida y eficaz para reparar el puente caído y para mejorar la infraestructura vial en general.

La falta de acceso a estas comunidades tiene graves repercusiones económicas y sociales. La incomunicación dificulta el transporte de productos hacia los mercados, lo que afecta los ingresos de los campesinos y agricultores locales. Además, limita el acceso a servicios básicos y oportunidades de desarrollo, contribuyendo al aislamiento y la marginalización de estas comunidades.

Se espera que en los próximos días, la alcaldía municipal y el departamento, respondan a los requerimientos de las comunidades, que con la ausencia de este puente ven afectada su economía y conectividad. Entretanto, el transporte a este paraje rural se está dando a lomo de mula.


Compartir en

Te Puede Interesar